El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, participó la mañana de ayer en una reunión virtual de alto nivel con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) para el fortalecimiento de la estrategia de integridad y lucha contra la corrupción.
“El fortalecimiento de los lazos de cooperación, el intercambio de experiencias de información y de buenas prácticas son fundamentales”, sostuvo Aníbal Torres durante el encuentro.
Asimismo, el jefe del Gabinete refirió que el Perú reconoce la transparencia, ética e integridad como aspectos consustanciales al ejercicio de la función pública.
Resaltando que la OCDE es un aliado estratégico para el fortalecimiento de las políticas que requiere el país.
“El Perú reconoce (...) también a la OCDE como un aliado clave en el fortalecimiento de las políticas que nuestro país requiere”, agregó.
Invitación a la OCDE
El 25 de enero pasado el país recibió la invitación del Consejo de la OCDE para iniciar el proceso de adhesión.
La invitación reconocía los esfuerzos hechos durante años por el Perú para habilitar los estándares y buenas prácticas que exige la OCDE.
Beneficios al Perú
Según el internacionalista Alejandro Deustua, la eventual adhesión a la OCDE incorporaría al país en una comunidad internacional selecta, que brindaría seguridad económica, jurídica, institucional y una mejor inserción en el mundo.
Deustua resaltó que otros beneficios de ser parte de la OCDE es que “nuestras relaciones con el resto del mundo serían mucho más fluidas y las relaciones económicas, tanto con los Estados como con los agentes económicos extranjeros, serían más intensas”.