Offline
Caso Fujimori: Resolución de la CIDH es un "jalón de orejas" al TC, señala Eloy Espinosa
Publicado en 12/04/2022 08:33
NACIONALES
Magistrado Eloy Espinosa Saldaña precisa que lo del TC era una sentencia que iba en contra del mandato de la propia CIDH.

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de ordenar la no excarcelación del expresidente Alberto Fujimori es un “jalón de orejas” al Tribunal Constitucional (TC), consideró hoy el magistrado Eloy Espinosa Saldaña.

 

Al respecto, señaló que lo del TC era una sentencia que iba en contra del mandato de la propia Corte IDH, que tiene una jurisprudencia al respecto, por lo que lo práctico era volver a la decisión de la Corte Suprema en el 2018, cuando dejó sin efecto el indulto humanitario a Fujimori.
 
“Es, a nivel internacional, un jalón de orejas al tribunal por no entender que en esta película no tenía por qué entrar, por no entender que la supervisión la hace la Corte Interamericana con el apoyo de la Corte Suprema, por tratarse de un expresidente de la República”, señaló a Exitosa.
 
Espinosa Saldaña sostuvo que, objetivamente, Fujimori Fujimori fue juzgado en Perú y condenado a 25 años. “Él no ha podido demostrar que esté en una situación de indulto humanitario, el de 2017 tenía una serie de deficiencias”, mencionó.
 
Dijo que si se comprueba con un equipo objetivo, nombrado por el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), que el sentenciado expresidente tiene una enfermedad terminal, “Fujimori se va a su casa, o se va a una clínica para que lo atiendan”.
 
Asimismo, el magistrado del TC remarcó que el tema de las disculpas a las víctimas de los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta es un tema importante ante este escenario, como lo es el de la reparación civil.
 
Comentarios