Offline
Bajo ninguna circunstancia el presidente Castillo ha pensado en renunciar, afirmo ministro Salas
Publicado en 11/04/2022 07:21
NACIONALES
Titular de Cultura dijo que el mandatario piensa todos los días en seguir trabajando duro y fuerte por el Perú.

 Bajo ninguna circunstancia el presidente Pedro Castillo o en el gobierno en su conjunto se ha pensado en la renuncia del mandatario, afirmó la noche de ayer el ministro de Cultura, Alejandro Salas, a propósito de la moción aprobada en el Congreso, en la que exhorta al jefe del Estado, dar un paso al costado.

 

“El Presidente de la República piensa todos los días en seguir trabajando duro y fuerte por el Perú. Bajo ninguna circunstancia, dentro de lo que es el propio gobierno, nadie siquiera se lo ha recomendado, ni él (el presidente Castillo) tampoco lo tiene pensado”, afirmó el ministro, en entrevista con Canal N.
 
 “Nosotros estamos encaminados en darle solución a los problemas del país. Entendemos que del lado del frente (oposición) hay una línea política claramente marcada, no sé si para desestabilizar o seguir confrontando, pero lo que nosotros tenemos es un gobierno de ocho meses que está absolutamente concientizado para seguir trabajando por las necesidades del Perú”, afirmó el titular del Mincul.
 
El pleno del Congreso aprobó el jueves una moción de orden del día para exhortar al presidente de la República, Pedro Castillo, a presentar su renuncia irrevocable al cargo ante el Parlamento Nacional. Dicho pedido fue apoyado por 61 votos a favor, 43 en contra y una abstención.
 
Seguridad presidencial 
 
De otro lado, el ministro Salas se refirió a la decisión del presidente Castillo se retirarse de la reunión que sostenía el martes pasado con la mesa directiva del Congreso y la junta de portavoces, mientras se realizaba una marcha de protesta en el centro de la capital, que llegaba pocas cuadras del parlamento, por la inmovilización social.
 
Al respecto, el ministro explicó que si bien el mandatario se retiró porque en ese momento debía firmar el decreto que dejaba sin efecto la inmovilización social, también lo hizo porque había preocupación por su seguridad personal en el Congreso, debido a las protestas.
 
“Él (el presidente Castillo) se retiró porque recibe efectivamente una comunicación de que podría existir una situación de riesgo en las instalaciones (del Congreso)”, indicó.
 
“Una cosa va conexa con la otra, si lo que exacerbaba a la gente en ese momento era la medida (inmovilización social), y el reclamo era la medida, pues había que calmar al ciudadano escuchando su voz, dejando sin efecto la medida, pero a su vez poniendo también en salvaguarda su integridad física del presidente de la República”, anotó.
 
Finalmente, el ministro Salas puntualizó que el proyecto de ley presentado por el gobierno, para eliminar los monopolios y oligopolios, tiene como único propósito la lucha contra la especulación y la posición de dominio de las empresas, que generan especulación y aumento de precios.
 
En ese sentido, rechazó que la norma tenga la intención de afectar a los medios de comunicación o la libertad de expresión.
 
“Bajo ninguna circunstancia. Estamos en un gobierno donde se respeta de manera irrestricta la libertad de expresión, como corresponde, inclusive aquella libertad de expresión que suele excederse y va más allá de la crítica, inclusive hasta el insulto, inclusive hasta eso se respeta porque estamos en un gobierno democrático”, concluyó.
Comentarios