El Poder Ejecutivo oficializó la presentación del proyecto de ley de reforma constitucional con el que se busca reforzar la prohibición de monopolios y otras prácticas contrarias a la libre competencia.
La iniciativa fue presentada ayer ante el Congreso. Sus dos únicos artículos se orientan a modificar el artículo 61 de la Constitución. El texto propuesto incorpora a dicha disposición la precisión de que el Estado facilita y vigila la libre competencia “según los principios y fines de la economía social de mercado”.
En ese sentido, señala que “están prohibidos los monopolios, oligopolios, acaparamientos, especulación o concertación de precios, así como el abuso de posiciones dominantes en el mercado”.
Propuesta
Esta propuesta amplía el contenido actual del mencionado artículo constitucional. Este se limita a establecer que con respecto a la libre competencia el Estado “combate toda práctica que la limite y el abuso de posiciones dominantes o monopólicas” y que “ninguna ley ni concertación puede autorizar ni establecer monopolios”.
Asimismo, la propuesta del Ejecutivo añade un párrafo al texto constitucional vigente. En este se indica que “la ley establece las sanciones correspondientes en los ámbitos civil, administrativo y penal para las personas naturales o jurídicas que incumplan dicha prohibición”.
Dato
El Ejecutivo presentó un proyecto de ley destinado a derogar la ley que el Legislativo aprobó regulando el ejercicio del mecanismo de la cuestión de confianza.