La Nueva Refinería de Talara (NRT) entrará en operaciones el 12 de este mes, anunció el ministro de Energía y Minas, Carlos Palacios.
La producción final de este unidad será de 95,000 barriles diarios, anotó.
Destacó que la gasolina que saldrá de la refinería será de alta calidad.
Resaltó que al mismo tiempo se tiene un producto como el ácido sulfúrico con una producción de 600 toneladas al día.
Igualmente manifestó que se producen hidrógeno y nitrógeno.
Sostuvo que el Decreto Supremo N° 002-2022, referido a la estabilización de los precios de los combustibles, ya fue dado el lunes 28 de abril.
“Nosotros, con eso, ya estamos cumpliendo lo que habíamos prometido respecto a la estabilización de los combustibles, de la gasolina de 84, de 92 y todos los diésel”, sostuvo.
Electricidad
Por otro lado, el viceministro de Electricidad, Martín Dávila, informó que la cartera de proyectos de generación y transmisión eléctrica en las regiones del norte del país asciende a 1,513 millones de dólares, mientras que en electrificación rural se cuenta con 21 proyectos que culminarán este año y beneficiarán a más de 146,000 habitantes de esas localidades.
Sostuvo que en el primer semestre de este año se concluirá la Central Térmica Refinería Talara de 102.3 megavatios (MW), a cargo de Petroperú, con una inversión de 191.7 millones de dólares, en el ámbito de la generación eléctrica.
Cartera
El viceministro Dávila dijo que la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) gestiona 147 proyectos de electrificación rural a nivel nacional que representan una inversión de 1, 875 millones de soles.
Para el 2022 se tiene programada la conclusión de 27 proyectos, de los cuales 21 se ejecutan en regiones norteñas, con una inversión de 300.5 millones de soles en beneficio de 165,000 habitantes.
Reiteró que los objetivos del sector son el cierre de brechas de acceso a la electricidad, contar con un sistema eléctrico confiable y seguro mediante la ejecución de proyectos.