En el primer bimestre del presente año, las inversiones en interconectividad rural se incrementaron en más de 100%, destacó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante.
Indicó que estas inversiones en instalación de fibra óptica en el interior del país permitirán que más peruanos tengan acceso a internet y oportunidades de desarrollo digital, gracias a la ejecución de 29.5 millones de soles en enero y febrero del 2022.
Esta ejecución presupuestal efectuada mediante el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) representa 102.5% más que el promedio del acumulado de los primeros dos meses de cada año del 2018 al 2021, cuya ejecución fue por un monto de 14.6 millones de soles.
Es decir, se devengó el 4% del presupuesto institucional modificado (PIM), lo que ha permitido acelerar el despliegue de fibra óptica en el ámbito nacional, para que más peruanos tengan acceso a Internet.
La ejecución en enero se logró principalmente por los proyectos de banda ancha en 14 regiones del país, el Proyecto 911, el Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y dos Centro de Acceso Digital.
Además, los principales avances los presentaron los proyectos de las regiones de Junín con una ejecución de 17.6 millones de soles y Puno con 5.2 millones.