Offline
SBS organiza del 21 al 26 de marzo la Semana Mundial del Ahorro
Publicado en 17/03/2022 00:46
NACIONALES
Promovido en el mundo por la OCDE, evento tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del ahorro y el emprendimiento.

Bajo el lema “Construye tu futuro, sé inteligente con tu dinero”, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) llevará a cabo, del 21 al 26 de marzo, una nueva edición de la Semana Mundial del Ahorro (SMA).

 En esta ocasión, esta importante celebración se realizará de forma virtual, en su mayor parte, a través de la Feria del Ahorro, en la que participarán más de 50 entidades.

 Una nota de prensa de la entidad refiere que el ahorro resulta de vital importancia para los países, en la medida que garantiza su crecimiento y permite a los ciudadanos desarrollar hábitos financieros saludables y mejorar su bienestar financiero. 
 
“El ahorro debe promoverse desde una edad temprana, con los niños y jóvenes, considerando que se trata de la mejor etapa para absorber conocimientos y adoptar hábitos que definan su comportamiento financiero a lo largo de sus vidas. En el Perú, la Encuesta de Capacidades Financieras 2019 mostró que solo cuatro de cada 10 personas cuenta con capacidades financieras para desenvolverse adecuadamente en su día a día”, señala la SBS.
 
En este contexto, la SMA, actividad que promueve la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en la que participan más de 175 países, tiene como objetivo concientizar a la población sobre la importancia del ahorro y el emprendimiento, a través de espacios en los que se fomente el aprendizaje y en el que participan de forma activa entidades públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil a favor de la educación financiera.
 
 
En el caso de Perú, se debe destacar que la organización de la SMA, a cargo de la SBS, se encuentra en línea con la medida 1.5 “Educación Financiera para población adulta y miembros del hogar”, vinculada al objetivo prioritario 1 “Generar una mayor confianza de todos los segmentos de la población en el sistema financiero” del Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF) de nuestro país.
 
Para la edición 2022, se han organizado diversas actividades que tienen como objetivo promover el aprendizaje de la importancia del ahorro. El público asistente a la Feria del Ahorro, a través de su plataforma virtual, podrá participar en actividades educativas y lúdicas y en más de 20 conferencias y charlas a cargo de reconocidos especialistas, así como recorrer los diversos stands. 
 
Este año, también podrá poner a prueba lo aprendido en su recorrido por los diversos stands en el Rally Financiero y obtener una constancia de participación en la SMA 2022.
Comentarios

Más noticias