Offline
ARGENTINA IMPONDRÍA IMPUESTOS Suspende venta de harina y aceite
Publicado en 16/03/2022 01:00
NACIONALES

Argentina, principal proveedor mundial de harina y aceite de soya, suspendió las exportaciones de estos productos, los principales de su canasta exportadora, en medio de la escalada de precios en el mercado internacional.

 

 

Los productores, en tanto, se mantienen alerta ante una eventual subida de impuestos a las ventas al exterior.

 

La medida, que regirá “hasta nuevo aviso”, consiste en el cierre de registros de operaciones, lo que en la práctica bloquea las ventas. Esto en el marco del alza de precios de las materias primas a escala internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania.

 

 

Nuevas retenciones

 

La Mesa de Enlace, que agrupa a cuatro organizaciones de empresarios del campo, emitió un comunicado en el que repudió la decisión y sostuvo que “la historia reciente marca que, después de este tipo de medidas, viene un nuevo esquema de retenciones”.

 

“Por estas razones convocamos a las fuerzas políticas legislativas a poner un orden institucional sobre la legislación en materia de impuestos a la exportación”.

 

De acuerdo con datos del 2021, la harina de soya fue el principal producto de exportación del país sudamericano (14.2%) y el aceite de soya, el tercero (6.9%).

 

Fuentes del sector consideran que la suspensión temporal de exportaciones servirá para elevar los impuestos a la ventas externas de estos productos del 31% al 33%.

 

“Es una medida con un tinte más impositivo, de recaudación para Argentina, que de limitación de exportaciones. Estimamos que un aumento de dos puntos [en las retenciones a la exportación] implicará una recaudación adicional de 450 millones de dólares en el 2022”, señaló el analista de mercados Dante Romano.

Comentarios