Offline
Congreso: Comisiones debaten mañana insistencia a ley que establece requisitos a ministros
Publicado en 15/03/2022 08:41
NACIONALES
Norma fue observada por el Ejecutivo indicando que vulnera el principio de separaciones de poderes e impone condiciones no establecidas en la Constitución.

 Las comisiones de Constitución y de Descentralización del Congreso debatirán mañana la insistencia de la autógrafa de ley referida a los requisitos que tienen que cumplir los ministros y viceministros de Estado, iniciativa que fue observada por el Poder Ejecutivo.

 

El Gobierno afirma que esta iniciativa vulnera el principio de separación de poderes previsto en la Constitución y desborda los parámetros de constitucionalidad, al establecer un deber de información del presidente del Consejo de Ministros relativo al nombramiento de ministros y viceministros, entre otras observaciones.
 
En el caso de la Comisión de Constitución, que preside la congresista Patricia Juárez (Fuerza Popular), lo que propone el predictamen es una insistencia parcial y un allanamiento parcial a las observaciones del gobierno.
 
En cambio, en la Comisión de Descentralización, el dictamen desestima los cuestionamientos esgrimidos por el Gobierno central y propone a sus integrantes aprobar el texto por “insistencia”.
 
Sobre los “requisitos no previstos por la Constitución”, el dictamen señala que la Ley Orgánica de Elecciones “establece requisitos adicionales a los establecidos en la Constitución para el caso de congresistas y presidente de la República”.
 
“Por ejemplo, no pueden acceder al cargo los que no se encuentren inscritos debidamente en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y tampoco pueden ser elegidos los deudores de reparaciones civiles inscritos en el Registro de Deudores de Reparaciones Civiles (RedereciE) y los inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (Redam)”, sostiene.
 
Magistrado suplente
Asimismo, la Comisión de Constitución verá el predictamen recaído en los proyectos de ley 007/2021-CR, y 0716/2021-CR, ley que modifica la Ley N° 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional para crear el cargo de magistrado suplente y establecer un plazo prudente para el inicio proceso de elección de magistrados.
 
La sesión de la Comisión de Constitución se realizará de manera semipresencial en la sala Porras Barrenechea del palacio legislativo y por medio de la plataforma Microsoft Teams.
La sesión de la Comisión de Descentralización se realizará mañana desde las 15:00 horas.
Comentarios