Offline
LLAMA A MOVILIZACIÓN NACIONAL PARA DEFENDER INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA ANGR insta a terminar con crisis
Publicado en 12/03/2022 11:16
NACIONALES
Afirma que cierre del Parlamento y vacancia del Ejecutivo ocasionaría un daño irreparable al país.

 La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) instó a convocar a una movilización nacional, el próximo viernes 18 de marzo, con la participación de autoridades regionales y locales para defender la institucionalidad democrática, la gobernabilidad y la estabilidad del país.

 

 

El pronunciamiento denominado “Urge una salida a la crisis”, emitido por el organismo que integran los gobernadores regionales del país, se hace público ante la crisis política generada por la confrontación entre Legislativo y Ejecutivo, por lo que para darle una mayor garantía de gobernabilidad exigen diversas medidas.

 

“Convocar a una movilización nacional, para el viernes 18 de marzo con la participación de autoridades regionales y locales para defender la institucionalidad democrática, la gobernabilidad y la estabilidad del país, constituyendo una plataforma que ponga fin a la confrontación entre Legislativo y Ejecutivo”, refiere el documento.

 

 

Acciones inmediatas

 

Asimismo, indica que en un plazo no mayor a 10 días instar el Acuerdo Nacional, con participación de todos sus integrantes “que permita encontrar salidas permanentes a la crisis política”.

 

Además, invocan al Ministerio Público, Contraloría y el Poder Judicial, “a una fiel ejecución del debido proceso ante los casos de corrupción en todos los niveles de la administración pública; así como la aplicación de sanciones a quien corresponda”.

 

Por último, exhorta al Gobierno Nacional, para devolverle al país un debate serio respecto del cumplimiento de los compromisos por la descentralización efectiva, una nueva ley de contrataciones del Estado, “con un enfoque anticorrupción y esquema descentralizado, la ley del servicio civil adaptada a las realidades regionales y locales, la reforma del sistema de partidos y un mejor sistema de justicia”.

 

Ni cierre ni vacancia

 

En el pronunciamiento agregan que no están de acuerdo con el cierre del Congreso ni con la vacancia del Ejecutivo nacional, cualesquiera de estas dos medidas “ocasionarían un daño irreparable al país”.

 

“Y lo único que lograrían, es postergar la salida a la pobreza y al avance del progreso, comprometiendo a la nación al abandono, de esto la clase política, debe ser altamente consciente”, sostiene.

 

Por otro lado, se detalló que la movilización del viernes 18 de marzo se dirigirá al Palacio de Gobierno y la sede del Poder Legislativo a presentar un documento.

 

Propuesta

Jean Paul Benavente García, presidente de la ANGR y gobernador regional de Cusco, sustentó la propuesta de una movilización nacional de autoridades en la necesidad de solucionar los conflictos entre los poderes del Estado.

 

“El país no tiene a dónde más ir, nosotros estamos completamente afectados por esta crisis política que vivimos no solamente ahora”, mencionó la autoridad regional. “Nosotros vamos a convocar a una movilización nacional a las distintas autoridades, tanto del nivel nacional como local, y en el marco de ello tampoco nos atribuimos ser el único árbitro, sino queremos plantearles tanto a las distintas representaciones que tiene el Acuerdo Nacional”, señaló.

 

Dato

 

El miércoles se realizó la Primera Asamblea General Extraordinaria de la ANGR en el que se evalúo la situación política y sus implicancias en la gobernabilidad democrática y la descentralización.

Comentarios