Offline
Usuarios podrán comparar desempeño del internet móvil gracias a herramienta digital
Publicado en 03/03/2022 00:34
NACIONALES
Osiptel lanza "Checa tu Internet Móvil" en la que se podrá ver resultados mensuales de velocidad, latencia, tiempo de cobertura, entre otros datos, y decidir si mantienen o cambian de operador.

 Los ciudadanos podrán conocer y comparar directamente el desempeño de la calidad de experiencia del servicio de internet móvil ofrecido por las empresas operadoras en su distrito, provincia y región, gracias a la herramienta digital gratuita Checa tu Internet Móvil, implementada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

 

A través de gráficos e información dinámica, la herramienta presenta los resultados de los indicadores mensuales de velocidad de subida (carga) y bajada (descarga), el tiempo de cobertura, latencia y pérdida de paquetes de datos, correspondientes a la experiencia del usuario en las redes de acceso a internet móvil de tecnología 3G y 4G.
 
Luego del procesamiento de información recopilada de 150 millones de mediciones mensuales, Checa tu Internet Móvil presenta datos del desempeño comparado de más de 600 distritos en las 25 regiones del territorio nacional. 
 
Los datos publicados serán actualizados mensualmente. Para verificar si el desempeño por empresa operadora ha sido constante mes a mes, el portal digital mensual ofrece a los ciudadanos la posibilidad de acceder a los resultados históricos desde mayo de 2021 y acceder a reportes previos publicados, en formato presentación, en el repositorio del Osiptel. 
 
Así, los usuarios podrán elegir a la empresa operadora que cuente con el mejor desempeño según los indicadores que filtre en la zona geográfica de interés. También tendrán en sus manos una herramienta más para decidir si les conviene mantener o cambiar de operador, de manera más informada.
 
¿Cómo usar Checa tu Internet Móvil?
 
Los usuarios podrán ingresar a la plataforma virtual a través de la página web del OSIPTEL o directamente ingrese aquí desde su computadora, smartphone o tableta, ya que cuenta con un diseño adaptativo a cualquier dispositivo móvil.
 
En el portal web aparecerán los resultados de los indicadores nacionales. Para filtrarlos según el interés del usuario, se debe elegir la región, provincia, distrito, periodo (año y mes) de la lista desplegable, así como elegir el tipo de red (3G y 4G). Otra opción más rápida es dar clic a la región visible en el mapa del Perú y repetir la acción con la provincia y distrito. 
 
Es importante detallar que no en todas las localidades del país se tiene presencia de smartphones, cobertura 3G o 4G declarada, por lo que en esas zonas no será factible recopilar mediciones o alcanzar su representatividad estadística, por lo que el resultado indicado será de N. D. (no disponible).
 
Para facilitar su entendimiento, Checa tu Internet Móvil también dispone de un video tutorial que explica el uso de la plataforma, cuya función es totalmente informativa y basada en un enfoque de calidad de experiencia de usuario.
Comentarios