Offline
Colocación de créditos hipotecarios para millennials crecerá 20 % este año
Publicado en 24/02/2022 00:26
NACIONALES
¿Estas en el grupo de jóvenes que durante la pandemia generó ahorros suficientes para intentar el sueño de la casa propia? Sigue estas sugerencias.

El sueño de la casa propia se incrementa entre los millennials peruanos gracias a un ahorro involuntario generado durante la pandemia, afirmó Óscar Vílchez Castro, gerente regional Nor Oriente de Caja Piura, institución que proyecta un incremento de 20 % en las colocaciones de créditos hipotecarios con precios accesibles dirigidos a jóvenes de 25 a 35 años al cierre de 2022.

 

"A propósito de la crisis sanitaria, la cuarentena ocasionó un ahorro involuntario por el trabajo remoto, las restricciones para salir a bares, restaurantes, cines y demás actividades recreativas o incluso para ir de vacaciones. Esta mayor liquidez inclina a los jóvenes hacia el mercado inmobiliario. De hecho, antes de la pandemia el promedio anual de créditos hipotecarios solicitados por jóvenes era de 275 y este año, Caja Piura prevé alcanzar 385 colocaciones", señaló.
 
Historial crediticio: aspecto clave
 
El ejecutivo recordó que cuando una persona menor de 35 años quiere comprar una vivienda, el primer paso es construir un buen historial crediticio a través de una tarjeta de crédito, préstamo personal o automotriz, mientras que el segundo paso es ahorrar.
 
"Para solicitar un crédito hipotecario, el aspirante debe analizar ciertos puntos, como su historial crediticio, ajustar su capacidad de gastos, determinar sus ingresos presentes y las perspectivas de incrementarlos en el futuro. Con estos pasos cumplidos, una persona puede adquirir una vivienda con un 5 % o 10 % de ahorro” explicó.
 
Desde el mercado financiero, los millennials tienen dos opciones principales para solicitar un crédito: los bancos y las cajas. Una ventaja que ofrece una institución como Caja Piura es que requiere de menos papeleo que los que solicita un banco, así como mejores condiciones de financiamiento para el cliente.
 
"En Caja Piura podemos ofrecer a nuestro público joven un plazo de financiamiento de hasta 20 años, en los casos en los que el monto sea superior a 100,000 dólares o su equivalente en soles", agregó.
 
Incluso si son trabajadores independientes, pueden depositar regularmente su sueldo en una cuenta que defina sus ingresos regulares ante la institución financiera, así como su capacidad de ahorro y de pago.
 
"Todos estos elementos facilitarán que un joven tenga la llave de su departamento nuevo antes de los 35 años. Lo importante es demostrar la mayor capacidad de ingresos posible, porque las herramientas están a la mano y en instituciones como Caja Piura estamos para ayudarlos a cumplir sus sueños", puntualizó.
Comentarios