Offline
AVANCE SE REPORTÓ EN EL 2021 Empleo formal logró crecimiento de 3.9% En diciembre se registró un resultado positivo por noveno mes consecutivo.
Publicado en 22/02/2022 00:49
NACIONALES

El empleo formal total en todo el ámbito nacional aumentó 5.4% en diciembre del 2021, en comparación con lo registrado en igual mes del 2020, con lo que acumuló una expansión de 3.9% durante el año pasado, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

 

 

Enfatizó que con el resultado obtenido en el último mes del 2021, se continuó con una tendencia de recuperación por noveno mes consecutivo.

 

Respecto al 2019, antes de la pandemia, el empleo total aumentó 1.9% en diciembre último y en el 2021 acumuló un avance de 0.3%, indicó.

 

 

Sector privado

 

Los puestos de trabajo formales privados aumentaron 7% en diciembre del 2021 respecto a similar mes del 2020, señaló. Se trata del noveno mes consecutivo con una tasa positiva desde el inicio de la pandemia, precisó.

 

“Con ello, se acumuló un incremento de 4.2% respecto al 2020”, aseveró el ente emisor.

 

Agregó que comparado con el 2019, el empleo privado aumentó 0.1% en diciembre último y cayó 2.3% en el año.

 

El aumento de los puestos de trabajo en el sector privado formal se dio principalmente en el sector minería y servicios, con tasas de crecimiento de 11.3% y 8.3%, respectivamente, en diciembre del año pasado comparado con similar mes del 2020, reportó.

 

También señaló que la masa salarial formal se incrementó 10.1% en diciembre del 2021 respecto al último mes del 2020.

 

Este crecimiento estuvo asociado a la mejora de los ingresos del sector privado y al aumento de los puestos de trabajo, sustentó. “En el 2021, la masa salarial creció 10.8% anual”, añadió.

 

La masa salarial total aumentó 9.6% en diciembre último respecto a similar mes del 2019 y 6% en el 2021 en comparación con el 2019, puntualizó el ente emisor.Por su parte, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) proyectó recientemente que el empleo formal en el país recuperaría sus niveles prepandemia, durante el último trimestre del presente ejercicio.

Comentarios