Offline
FUE APROBADO POR EL EJECUTIVO DNI incluirá el grupo sanguíneo
Publicado en 21/02/2022 00:17
NACIONALES

El Ejecutivo dispuso, mediante la Ley N° 31421, que la información personal del Documento Nacional de Identidad (DNI) será ampliada para incluir el grupo y factor sanguíneo de cada ciudadano.

 

 

Con esta medida se busca establecer una forma más rápida de conocer qué tipo de sangre tiene cada persona, y así brindarle una atención más rápida en caso la necesite debido a un accidente o emergencia médica.

 

El director general de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), Juan Almeyda Alcántara, consideró que la medida es importante toda vez que se necesita un registro de identificación más preciso que sirva a las entidades públicas y privadas para la atención de salud que requieran las personas.

 

Incluir el grupo y factor sanguíneo en el DNI permitirá conocer cómo se distribuye la población en cuanto a los grupos sanguíneos ABO y Rh; y ayudará a la toma de decisiones en los bancos de sangre para gestionar su stock de hemocomponentes, de acuerdo con la distribución de los sistemas de grupos sanguíneos.

 

Asimismo, con la ley se promoverá la captación de donantes voluntarios de sangre, ya que el hecho de que las personas conozcan su grupo sanguíneo permitirá que puedan ayudar a quienes requieran alguna transfusión sanguínea, siempre y cuando sean compatibles con su grupo sanguíneo.

 

La implementación de esta ley será gradual y progresiva. El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) establecerá, en un plazo de seis meses, el cronograma correspondiente.

 

Se determina que el Minsa y EsSalud, en coordinación con los ministerios de Educación, de Desarrollo e Inclusión Social, y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Reniec, gobiernos regionales y locales, llevarán a cabo campañas gratuitas de determinación de grupo y factor sanguíneo.

Comentarios