Offline
PRESENTA PROYECTO DE UNIDAD PARA COMBATIR DELINCUENCIA Acelerarán sanción de los delitos en flagrancia Poder Judicial y el Ejecutivo se unen en lucha contra la inseguridad.
Publicado en 17/02/2022 00:41
NACIONALES

 La iniciativa para la habilitación en el país de la Unidad de Flagrancia en la Corte de Lima Centro para combatir la inseguridad ciudadana, cuya rectoría está a cargo del Poder Judicial, que preside Elvia Barrios Alvarado, recibió ayer de manera expresa y pública el respaldo de representantes del Poder Ejecutivo.

 

Barrios Alvarado presentó el proyecto en una reunión celebrada en Palacio de Justicia, donde participaron los ministros del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, y de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro.
 
También intervinieron el jefe del gabinete de asesores del Ministerio de Economía y Finanzas, Juan Carlos Zecenarro, autoridades del Ministerio Público y de la Policía.
 
Una necesidad
 
La autoridad judicial consideró que el proyecto de la Unidad de Flagrancia “es una necesidad para dar solución al problema álgido de la inseguridad ciudadana”, por lo que demandó “unir esfuerzos por parte de las entidades del sistema de justicia para su viabilidad”.
 
Explicó que la puesta en marcha de esta unidad está prevista para fines de agosto en el local judicial Anselmo Barreto, en el centro de Lima, y a futuro en el otrora penal San Jorge; y, posteriormente, en Trujillo y otros .
 
La Unidad de Flagrancia congrega en un solo local a los operadores del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública, lo cual permite de manera coordinada y rápida el procesamiento, juzgamiento y sanción de los delitos en flagrancia.
 
El ministro Chávarry resaltó la iniciativa porque “busca imponer el principio de autoridad articulando a las diferentes entidades del sistema de justicia y centralizadas en un solo local moderno y adecuado”.
 
“Estamos llanos a apoyar, participar en este proyecto en bien de la sociedad y la administración de justicia”, manifestó.
 
“Unamos esfuerzos”
 
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, subrayó que el proyecto contribuirá a detener la inseguridad ciudadana que afecta a la población de esta zona de Lima; asimismo, destacó que se priorice el bienestar de la población con el ejercicio de unidad entre entidades.  
 
“Saludamos que se diga que esto no es un tema institucional, sino que es un tema país”, anotó. Al respecto, anotó que el Minjusdh hará todos los esfuerzos para que se haga realidad la Unidad de Flagrancia Lima Centro el 25 de agosto del 2022. “Nos comprometemos a ello, unamos esfuerzos cada una de las instituciones, a fin de que se plasme esta iniciativa”, sentenció.
 
Proyecto
 
La titular del Poder Judicial entregó dos proyectos de decretos de urgencia a los ministros presentes para que sean evaluados y se viabilice de manera rápida ante el Ejecutivo la implementación de la iniciativa indicada.
 
También intervinieron en el acto, el juez supremo Héctor Lama More, el integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial Gustavo Álvarez Trujillo, y de manera virtual los presidentes de las 35  cortes del país.
 
La Unidad de Flagrancia de Lima Centro alcanzará a alrededor de 1.5 millones de habitantes, pues tendrá competencia en 13 distritos.
Comentarios

Más noticias