Confirmó que el Gabinete Ministerial se presentará el próximo 8 de marzo ante el pleno del Congreso.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, saludó las expresiones conciliadoras y de búsquedas de puntos de acuerdo con el Ejecutivo expresadas esta mañana por la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, y dijo que eso son también los objetivos del Gobierno, y en base a ellos, buscarán un trabajo consensuado entre los dos poderes del Estado.
"Le ofrezco a la señora presidenta del Congreso y a todos las congresistas y a todos los congresistas mis disculpas por las expresiones que haya manifestado en el fragor de esta contienda, con el propósito precisamente manifestado por la señora presidenta del Congreso de encontrar consensos, para enrumbar a nuestro país hacia el bienestar de todos los peruanos", fueron sus primeras palabras, en la conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
“Nosotros lo que queremos es eso, poner fin a estos conflictos, a estos enfrentamientos y todos trabajar conjuntamente, dialogar para enrumbar al país por la vía del éxito. Todos tenemos que anteponer nuestras posiciones, de la índole que sea, y tenemos que poner por delante al Perú, ese es nuestro objetivo. Al menos yo siento que ese es el objetivo de la presidenta del Congreso, de acuerdo a lo que ella ha manifestado esta mañana”, señaló.
En el mismo sentido, señaló que verá con buena voluntad la disposición de las bancadas de dialogar con la PCM pero igualmente respetará a aquellas agrupaciones que no deseen hacerlo.
Intensificar la vacunación
Asimismo, el titular de la PCM informó que se va a intensificar el proceso de vacunación en el país, incluso con jornadas de 24 horas diarias en determinadas fechas, y además se va a flexibilizar las restricciones vigentes por la covid-19, con el fin de propiciar el retorno a las clases presenciales y la reactivación de la economía.
Al respecto, informó que en la sesión de hoy del Consejo de Ministros se abordaron diversos temas, entre ellos intensificar las vacunas; intensificar las acciones destinadas al retorno a las clases presenciales; flexibilizar las restricciones establecidas para la covid-19, y una evaluación del estado de emergencia vigente en Lima y Callao por 45 días.
Dijo que todas estas medidas tienen el objetivo de “reabrir el mercado y hacer posible (el retorno a) las clases presenciales”.
En el plano educativo, el premier informo que se está evaluando la posibilidad de suprimir el distanciamiento social, a fin de facilitar el acceso de escolares a las aulas, y además que los medios de comunicación del estado, desarrollarán campañas para incentivar la vacunación en padres de familia, docentes y escolares.