Offline
Ejecutivo solicita al Congreso fijar fecha y hora para presentación del Gabinete Ministerial
Publicado en 15/02/2022 00:04
NACIONALES
Anibal Torres envía oficio en el que anuncia propuesta de fortalecimiento de la democracia, “que estoy seguro contribuirá al sostenimiento de la paz social y el progreso”.

Tal como ya se había adelantado esta tarde, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó formalmente a la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, la fecha y hora para la presentación ante el pleno del Gabinete Ministerial que preside, a fin de exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza.

 

“Tengo el agrado de dirigirme a usted para solicitarle, de conformidad con el artículo 130° de la Constitución Política del Perú y del artículo 82° del Reglamento del Congreso de la República, tenga a bien indicarme fecha y hora para mi presentación, acompañado de mi gabinete ministerial”, señala el oficio 00042, enviado esta tarde a las 14:30 horas al Congreso de la República.
 
En la comunicación, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres, adelanta que, además de exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza, presentará una propuesta de fortalecimiento de la democracia, “que estoy seguro contribuirá al sostenimiento de la paz social”.
 
“En esta oportunidad expondré la política general del gobierno y las principales medidas que requieren la gestión, así como una propuesta de fortalecimiento de la democracia en nuestro país que estoy seguro contribuirá al sostenimiento de la paz social y el progreso”, refiere el oficio.
 
 
De acuerdo con el artículo 130° de la Constitución, el Gabinete Ministerial recién juramentado tiene 30 días de plazo para presentarse ante el pleno del Congreso, a fin de solicitar el voto de investidura.
 
Torres Vásquez preside el cuarto gabinete ministerial del presidente Pedro Castillo.
 
El primer gabinete fue de Guido Bellido, quien juró al cargo el 29 de julio y se presentó al Congreso el 26 de agosto, casi 30 días después, y obtuvo el voto de confianza.
 
El tercer gabinete lo presidió Mirtha Vásquez, quien juró el 6 de octubre, y se presentó al Congreso el 26 de ese mismo mes, tres semanas después, aunque el voto de confianza recién lo recibió el 4 de noviembre. Ello se debió al fallecimiento del congresista Fernando Herrera Mamani, lo que generó una suspensión de las sesiones parlamentarias.
 
El tercer jefe del Gabinete Ministerial, Héctor Valer, no llegó a presentarse ante el pleno del Congreso, debido a que renunció días después de jurar el cargo.
Comentarios

Más noticias