Offline
PROFUNDIZARÁ POSICIONAMIENTO EN ASIA-PACÍFICO Mincetur: Perú será sede de la Cumbre APEC 2024 La organización contribuirá a fortalecer un comercio más inclusivo para mipymes
Publicado en 12/02/2022 01:16
NACIONALES

 El Perú fue confirmado como sede de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC) en el 2024. Este anuncio se dio a conocer mediante una declaración del primer ministro de Tailandia, economía que tiene presidencia rotatoria este año, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

 

 

Al respecto, el titular de esa cartera, Roberto Sánchez, confirmó que nuestro país presidirá el foro por tercera vez, pues ya lo hizo en el 2008 y el 2016.

 

Resaltó que el Perú mantiene el récord de ocho años entre una etapa y otra en la presidencia, pues muestra el periodo más breve en que una economía volvió a liderar la Cumbre APEC.

 

 

Agenda

 

En el 2024, nuestra nación buscará profundizar la consolidación de su posicionamiento estratégico en el Asia-Pacífico, la región más dinámica del mundo, manifestó Sánchez .

 

Ante este anuncio, el ministro sostuvo que, desde el Mincetur, en línea con lo establecido por el Gobierno del presidente Pedro Castillo, se continuará con la promoción de asuntos vinculados con el desarrollo económico y social, así como aspectos ligados a la inclusión mediante el comercio y el turismo.

 

La organización del APEC 2024 contribuirá a fortalecer un comercio más inclusivo para beneficio de la mayor cantidad de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) peruanas.

 

Se prevé además el impulso a nuestras exportaciones y el sector turismo, manifestó el ministro.

 

En la última presidencia del Perú en APEC el 2016, se realizaron más de 130 reuniones en siete ciudades de nuestro país: Arequipa, Iquitos, Lima, Piura, Tacna, Tarapoto y Trujillo.

 

Impacto positivo

El APEC está compuesto por 21 economías del Asia-Pacífico que son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, República Popular China, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Corea, Taipéi Chino, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

 

La participación del Perú en APEC, desde 1998, fue muy beneficiosa. En el 2021, el intercambio comercial con las economías del foro llegó al récord de 67,500 millones de dólares.

 

En el mismo año, el 67.8% de nuestro comercio internacional se llevó a cabo con dicho bloque comercial.

Comentarios

Más noticias