Offline
Más de 11 mil víctimas de accidentes viales atendió el Fondo de Compensación SOAT y el CAT
Publicado en 11/02/2022 01:22
NACIONALES
Afectados por conductores que se dierona la fuga, recibieron cobertura para gastos médicos y de sepelio.

 Desde la creación del Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) en el 2004 han sido atendidos hasta la fecha 11 418 personas que sufrieron accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que se dieron a la fuga.

 

La atención se dio por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través del Fondo SOAT y del CAT.
 
El Fondo de Compensación del SOAT y del CAT fue creado para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito causados por vehículos que no son identificados y cuyos conductores se dan a la fuga. Los afectados recibieron cobertura para gastos médicos y de sepelio. Además, fueron atendidos en los hospitales del Ministerio de Salud, EsSalud y clínicas del país.
 
El MTC se encarga de reembolsar los gastos ocasionados por el accidente. Se puede reponer hasta 23 000 soles (5 UIT vigente al año de la ocurrencia) por persona para cubrir los gastos médicos como atención hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y otros que son necesarios para el tratamiento y rehabilitación de la víctima. 
 
Modos de pago
 
El pago por gastos médicos se realiza mediante reembolso o directamente al centro de salud que atendió a la víctima.
 
En el caso de gastos de sepelio, cuya cobertura es hasta 4600 soles (1 UIT vigente al año de la ocurrencia) por persona, y la devolución puede ser solicitada por el cónyuge, hijos mayores de edad, padres, hermanos o representante legal, presentando una solicitud con los documentos requeridos.
 
Plazos para reclamar beneficios
 
Los beneficios que otorga el Fondo únicamente pueden ser reclamados dentro del plazo de un año, el mismo que se computará a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación por escrito que los establecimientos de salud realicen a la víctima o a sus beneficiarios, según corresponda.
 
El reembolso debe ser solicitado en la sede principal del MTC, ubicada en Jr. Zorritos 1203, Cercado de Lima; y en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT) que se encuentran en las principales ciudades. 
 
El CAT, que es emitido por las Asociaciones de Fondos Regionales o Provinciales contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT), es un documento obligatorio para los vehículos que brindan el servicio de transporte provincial de personas, urbano e interurbano, incluyendo los mototaxis, en favor de las víctimas de accidentes de tránsito.
 
Información sobre reembolsos
 
- Para mayor información puede llamar al 615-7800 anexos 1209, 1669 o escribir al correo: fondosoat@mtc.gob.pe
- El conductor que se fuga es denunciado penalmente e inhabilitado.
Comentarios