Al hacer un balance del trabajo con apoyo de las Fuerzas Armadas, dijo que es necesario actuar con firmeza y no liberar a los delincuentes que son capturados por la PNP.
El ministro del Interior, Alfonso Chávarry, exhortó hoy al Ministerio Público y al Poder Judicial a sumar fuerzas en la lucha que libra la Policía Nacional del Perú contra la delincuencia y la inseguridad ciudadana.
“Quiero pedir al Ministerio Público y al Poder Judicial que nos ayuden en esta lucha por la seguridad ciudadana, todos somos el Perú”, resaltó el ministro, en una actividad convocada para presentar los resultados de los operativos de la PNP durante el estado de emergencia en Lima y Callao.
"A nuestras fiscalías, a nuestro Poder Judicial, a ellos llega nuestro trabajo de captura de los delincuentes; ellos (los magistrados) tomarán acción, pero por favor no los dejen salir en libertad. ¡Duro con la delincuencia!”, enfatizó Chávarry.
Dirigiéndose a los periodistas que seguían la actividad en el distrito del Rímac, el titular del Interior agradeció a la prensa por mostrar a la población el trabajo que realiza su sector por la colectividad. “Si ustedes no lo muestran, el pueblo va a decir que no hacemos nada”.
Apoyo de los alcaldes
Chávarry felicitó al personal de la PNP que está aportando toda su capacidad para reforzar la seguridad ciudadana e impulsar la lucha contra la delincuencia en todas las modalidades.
Además, agradeció la colaboración que brindan los alcaldes y los gobiernos locales a la Policía, poniendo a disposición sus patrulleros y centrales de emergencia para potenciar la labor de seguridad.
El ministro Chávarry adelantó también que este viernes o sábado se inaugurará una comisaría en una zona conflictiva de la Selva donde se hace necesaria la presencia del Estado.
Plan operativo Impacto 2022
El plan operativo "Impacto 2022" se realizó de forma simultánea en varios puntos de Lima y Callao con la intervención de las unidades especializadas de la PNP para neutralizar el accionar delictivo.
Estas acciones permitieron desarticular 29 bandas delictivas, recuperar 21 armas de fuego, y se logró capturar a 47 personas en flagrante delito y a otros 78 requisitoriados por la justicia.
Las drogas decomisadas suman 4062 envoltorios de PBC, 20 "king size", 88 "pacos" de marihuana, entre otros.
El balance arroja que se logró recuperar siete vehículos, 175 celulares, así como 25 tarjetas de crédito, una laptop y tres tablets.
La comisaría de Condevilla, en tanto, intervino al conductor de una mototaxi, de nacionalidad venezolana, con ocho kilos de marihuana y dos paquetes tipo ladrillo con dos kilos de PBC.
En la presentación de los resultados participaron también el ministro de Defensa, José Gavidia Arrascue, y el comandante general de la PNP, general Vicente Tiburcio.
Principio de autoridad
El titular de Defensa dijo, por su parte, que es necesario recuperar el principio de autoridad ante la inseguridad en Lima y Callao y que se necesita el esfuerzo de todos, incluida la población, para lograrlo.
"La seguridad es un tema prioritario para nosotros y vamos a ser inflexibles. Se tiene que recuperar el principio de autoridad. No podemos seguir en una ciudad donde la gente hace lo que le da la gana. Los soldados saben perfectamente qué tienen que hacer", enfatizó.
No obstante, sostuvo que el objetivo de lograr una ciudad más segura se cumplirá siempre y cuando se cuente con el apoyo de las autoridades locales y de los grupos vecinales.