Entrega se concretará mediante convenios con los gobernadores, adelantó el ministro de Defensa José Luis Gavidia.
La asignación de helicópteros a las regiones del país, según lo ofreció en la víspera el presidente Pedro Castillo, busca mejorar la gestión de las autoridades subnacionales, aseguró el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, al señalar que se concretará mediante convenios con cada gobernador.
Durante la rueda de prensa ofrecida luego de la primera sesión del Consejo de Ministros que lidera Aníbal Torres, el titular del Ministerio de Defensa (Mindef) afirmó que tal como lo anunció el presidente Castillo en la reunión con las autoridades regionales, "hemos trabajado la asignación de helicópteros a todas las regiones, a través de convenios que iremos consolidando con cada uno de los gobernadores".
Explicó que la finalidad es mejorar la gestión de las autoridades regionales y locales, así como hacer frente a cualquier situación de emergencia, evacuación médica y apoyo a los diferentes sectores.
"Quiero hacer hincapié de que este uso de las aeronaves no afectará las capacidades operacionales que tenemos ni las obligaciones para hacer frente a lo dispuesto por ley", remarcó.
Durante la juramentación del nuevo Consejo Directivo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) para el periodo 2022-2023, celebrado en la víspera, el Jefe de Estado anunció que se pondrá a disposición de los gobiernos regionales un helicóptero, en convenio con el Mindef, que les permita garantizar la atención oportuna a sus poblaciones en situaciones de emergencia.
El presidente de la ANGR, Jean Paul Benavente, aseguró, por su parte, que los helicópteros serán exclusivamente para la atención de emergencias y no para viajes de los gobernadores, tras señalar que las aeronaves siempre han sido solicitadas por las regiones para atender las emergencias.