Ministro de Salud dijo que se trata de una competencia del presidente Castillo, y lo que corresponde es esperar su decisión.
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, dijo esta mañana que el Consejo de Estado no tiene capacidad resolutiva, para el caso del nombramiento de un gabinete ministerial, en respuesta a lo solicitado en la víspera por la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, y el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
Dijo que este es un tema que compete exclusivamente al presidente de la República, Pedro Castillo, y lo que corresponde es esperar que tome una decisión, en función de los intereses del país.
“El Consejo de Estado se convoca cuando se quiere escuchar distintas opiniones en relación a un problema concreto, pero no tiene capacidad resolutiva, y acá lo que necesitamos es que el presidente tome una decisión para poder definir una nueva recomposición del gabinete, un nuevo premier”, afirmó en el distrito de Ancón, donde presidió la campaña de vacunación “Cuido el mar, cuido mi salud”.
Sobre este mismo tema, el titular del Minsa dijo que el país espera que el presidente Castillo tome la mejor decisión, y que el perfil de los ministros no solo debe responder a una capacidad profesional, sino también a una vocación social, para luchar contra la inequidad, que es el núcleo de interés de los que votaron por el jefe de Estado en las elecciones generales.
“Es una decisión del presidente y el país espera que tome la mejor decisión, no solamente en elegir las mejores personas para que conduzcan los ministerios, sino además de reafirmarse en el rumbo de tener un gobierno que realmente abone los problemas sociales, que de verdad luche de manera decidida contra la inequidad que tenemos en el país y haga honor a las promesas que se hicieron durante en la campaña, y por el cual fue votado de manera masiva en las zonas campesinas y en los sectores más pobres de nuestro país”, señaló.
Asimismo, señaló que la posibilidad de una renuncia del presidente Castillo está “absolutamente descartada” pues la voluntad popular lo ha elegido por cinco años en el cargo.
Refirió que hace tres días conversó con el jefe del Estado sobre diversas alternativas en la conformación del gabinete ministerial, pero que no existe ningún acuerdo concreto para que él pase del Minsa a la PCM, como se especula en algunos medios de comunicación.
Al respecto, señaló que la elección del gabinete debe ser transparente, y que, si bien a él no le consta que exista un gabinete paralelo en Palacio de Gobierno, como han denunciado ex funcionarios, sí se debe trabajar para desterrar esa idea en la opinión pública.