Offline
18 universidades públicas y privadas piden al Congreso reconsiderar norma contra la Sunedu
Publicado en 08/02/2022 00:56
NACIONALES
Consideran que proyecto, pendiente de segunda votación, debilita al ente regulador, afecta su independencia y contraviene su imparcialidad.

 Un grupo de 18 universidades, entre públicas y privadas, de distintas regiones del país, se pronunciaron este lunes en contra del proyecto de ley aprobado en su primera votación en el Congreso, y piden su rectificación, por considerar que recorta las facultades de la Sunedu y atenta contra la calidad educativa.

 

Se trata de las universidades Católica, Pacífico, Lima, Ruiz de Montoya, Cayetano Heredia, Sagrados Corazones, Sedes Sapientiae, entre las que tienen sede en la capital del país.
 
Asimismo, las universidades Andina (Cusco), La Salle y San Agustín (Arequipa), Católica (Trujillo),entre otras.
 
“Esta decisión del Congreso debilita el rol de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), afecta su independencia, contraviene su imparcialidad y, por la nueva composición que se plantea, pone en riesgo la idoneidad de su Consejo Directivo”, reza el primer párrafo del comunicado difundido en sus redes sociales.
 
Como se recuerda, el Congreso aprobó el jueves pasado, en su primera votación, el proyecto de ley que mdifica la composición del Consejo Directivo de la Sunedu, para incorporar representantes de las universidades públicas y privadas, lo que los convierte en juez y parte, lo que algunos consideran un recorte a su capacidad fiscalizadora. Este proyecto está pendiente de segunda votación.
 
Las universidades en cuestión consideran que, “de producirse una segunda votación en el mismo sentido, se consumaría un evidente retroceso en la reforma universitaria en curso”.
 
“Gracias a la Sunedu y su labora regulatoria, se ha ordenado el sistema universitario, se han detenido la informalidad, la ilegalidad y el despilfarro de recursos, imperantes mientras existió la Asamblea Nacional de Rectores (ANR). Nuestro país no puede abandonar este camino. Nuestros estudiantes deben recibir una educación de calidad”, se indica en el documento.
 
El jefe de la Sunedu, Oswaldo Zegarra, anunció la presentación de una acción de amparo contra la ley que tramita en el Congreso, por considerar que su finalidad es capturar al organismo fiscalizador.
 
CNE se pronuncia
 
El Consejo Nacional de Educación (CNE) también invocó este lunes al Congreso a no aprobar este proyecto, y evitar lo que califica como un retroceso en el fomento y aseguramiento de la calidad de la educación universitaria. 
 
A través de un comunicado, dijo que la recomposición del Consejo Directivo de la Sunedu, tal como plantea el proyecto, contraviene al Tribunal Constitucional, el cual señaló la necesidad de crear una agencia imparcial e independiente de las universidades, que vele porque estas cumplan con condiciones básicas de calidad.
 
Recuerda, que el propio TC ha desestimado las demandas referidas a que la existencia de la Sunedu afectaría la autonomía universitaria, ratificando la legalidad de su labor.
 
Comentarios