Offline
POR UN PERÍODO DE 10 DÍAS Gobierno asegura el abastecimiento de combustible Autorizó carga y descarga a Refinería La Pampilla-Repsol
Publicado en 07/02/2022 08:12
NACIONALES

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) autorizó las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en los terminales multiboya 1 y 3 de Refinería La Pampilla-Repsol, por un período de 10 días para asegurar el abastecimiento de combustible.

 

 

“El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa a la opinión pública que, mediante Resolución00018 -2022-OEFA/DSEM, del 4 de febrero del 2022, se ha dispuesto autorizar por el término de 10 días calendario las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en los terminales multiboyas 1 y 3 de Refinería La Pampilla-Repsol”, señaló OEFA mediante un comunicado.

 

Explicó que esta medida se dispone “con la finalidad de garantizar el abastecimiento de petróleo crudo, Turbo A1 e IFO/Diésel marino/Bunker, en atención a la información proporcionada por el Viceministerio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, por medio del Oficio 013-2022-Minem/VMH”.Esta autorización no implica el levantamiento de la medida administrativa de paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos u otros productos en los terminales multiboyas 1, 2 y 3, así como en el terminal monoboya T-4, de Refinería La Pampilla-Repsol contenida en la Resolución 00013-2022-OEFA/DSEM, del 31 de enero del 2022.

 

El OEFA remarcó que continuará realizando la supervisión permanente para verificar el cumplimiento de las medidas dictadas a Refinería La Pampilla-Repsol e informará a la ciudadanía sobre el avance de estas.

 

 

En contexto

 

La decisión del OEFA de disponer la paralización de las actividades operativas de carga o descarga de hidrocarburos u otros productos en los terminales multiboyas N° 1, 2 y 3, así como en el terminal monoboya T4, existentes en la Refinería La Pampilla, se tomó a fin de que la empresa garantice en el más breve plazo posible las condiciones adecuadas para continuar sus operaciones.

 

La medida fue adoptada frente al riesgo de que existan nuevos derrames que puedan afectar el mar y ecosistemas marinos, sin que puedan ser adecuadamente controlados por la empresa. Entre las razones se menciona que el sistema de detección temprana de fugas de hidrocarburos (Sistema HEAD), con el que la empresa contaba desde el 2016, no estaría funcionando adecuadamente.

Comentarios

Más noticias