Offline
¡Atención, viajero! Estos son los protocolos de bioseguridad para las rutas interprovinciales
Publicado en 05/02/2022 01:23
NACIONALES
Recuerden que los mayores de 40 años deben acreditar las tres dosis contra el Covid-19.

En plena alza de casos positivos de Covid-19, generada por la presencia de la variante ómicron, intensificar las medidas de bioseguridad en el transporte interprovincial resulta de vital importancia para proteger la salud de los peruanos, así lo sostuvo la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran).

 

La entidad señaló que a fin de evitar focos infecciosos en el transporte terrestre de personas el uso de doble mascarilla o un protector tipo KN95 es obligatorio para pasajeros, tripulación y conductores de las unidades.

Asimismo, todos los pasajeros mayores de 18 años, deberán presentar de manera obligatoria su carnet físico o virtual que acredite que recibieron la dosis completa de la vacuna contra el Covid-19, además de la dosis de refuerzo para los mayores de 40 años.

[Lea también: Precisan pautas sobre valoración aduanera ]

Aquellos que no cuenten con el esquema de vacunación completo, podrán presentar una prueba molecular con resultado negativo realizada con no más de 48 horas de anticipación. 

Con relación al foro de las unidades, la Sutran precisó que a nivel nacional todas las empresas de transporte pueden operar al 100% de su capacidad; no obstante, enfatizó en la obligación de mantener la implementación de cortinas divisorias entre los asientos de los autobuses. 

La Sutran exhorta a todos los pasajeros a recurrir siempre a terminales autorizados a fin de no poner en peligro su seguridad.

Comentarios

Más noticias