Comitiva integrada por representantes de cuatro países participó en monitoreo diario que realiza personal del Sernanp en la zona.
Con el objetivo de conocer las acciones que viene realizando el Estado peruano frente al derrame de petróleo ocurrido en el litoral costero, una comisión especial de las Naciones Unidas acompañó hoy el monitoreo que realiza de manera diaria el personal del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) en el ámbito de las áreas naturales protegidas ubicadas en el distrito de Ancón.
La comitiva estuvo integrada por representantes de la ONU provenientes de Francia, Italia, Colombia y Perú, junto a especialistas del Ministerio del Ambiente, quienes supervisaron las acciones de rescate y recuperación de fauna silvestre afectada.
El recorrido se realizó en el ámbito marino de la Zona Reservada Ancón; los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras; y la playa Cavero ubicada en el distrito de Ventanilla.
Durante la inspección, la comitiva pudo corroborar in situ la presencia de espuma marina con posibles restos oleosos por lo que se procedió a realizar una toma de muestra del agua de mar. Asimismo, se registraron dos aves (piquero peruano y guanay) muertas cubiertas de petróleo las cuales fueron entregadas al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Entre las recomendaciones brindadas por la comitiva para la atención de esta emergencia ambiental, propusieron la limpieza de la parte intermareal de los islotes mediante barreras absorbente con el uso de embarcaciones más pequeñas.
Algo más
En el último reporte realizado por el Sernanp el pasado 27 de enero, se informó sobre el registro de más de 170 especímenes de aves cubiertas de petróleo en el ámbito de los Islotes Grupo de Pescadores.