El Minsa informa que los casos positivos de covid-19 se desaceleran a escala nacional.
La suspensión del toque de queda, que rige desde ayer, no significa que están autorizadas las reuniones sociales, fiestas o eventos que impliquen aglomeración de personas. Todas esas actividades siguen prohibidas, aclaró el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
Así lo establece el Decreto Supremo Nº 010-2022-PCM. La medida es a escala nacional. Lo que sí se prorrogó es el Estado de Emergencia Nacional debido a la pandemia del covid-19 por el plazo de 28 días, a partir de hoy.
El artículo 9 del citado decreto refiere que están suspendidos los desfiles, fiestas patronales y actividades civiles, así como todo tipo de reunión, evento social, político u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas que pongan en riesgo la salud pública.
Asimismo, las reuniones sociales, incluyendo las que se celebran en los domicilios, se encuentran prohibidas para evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.
Desaceleración
En tanto, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú) del Ministerio de Salud del Perú (Minsa) reportó una desaceleración de casos confirmados por covid-19 en la tercera semana epidemiológica en comparación con la segunda.
El director ejecutivo de Vigilancia en Salud Pública del CDC Perú, doctor César Munayco, precisó que en todos los grupos de edad hay una desaceleración de casos por el virus SARS-CoV-2, incluyendo los niños.
Asimismo, indicó que las camas UCI generales, a escala nacional, están en el 71% de su capacidad, mientras que las camas en hospitalización general tienen una ocupación de 41%. En este contexto, el investigador del CDC Perú detalló que para reducir el riesgo de una enfermedad severa es importante la vacunación con la dosis de refuerzo.
Con respecto a los niños, en la mayoría de los casos los que ingresan a una UCI o fallecen es porque padecen enfermedades crónicas o no tienen ninguna dosis de la vacuna. Esta última semana (SE 4-2022) se reportó 19 niños fallecidos.