Offline
ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DEL 2021 Exportaciones de kion sumaron US$ 81.2 mllns.
Publicado en 01/02/2022 09:25
NACIONALES

 Las exportaciones de jengibre (kion) sumaron 81.2 millones de dólares, entre enero y noviembre del año pasado, y llegaron a colocarse en 42 países, informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-Adex).

 

 

A pesar de ello, el resultado obtenido significó una caída de 13.4% en comparación con lo registrado en igual período del 2020, detalló.

 

“El descenso del año pasado fue por el menor precio, lo cual se explicó en los mayores volúmenes de jengibre de China, el cual reanudó sus despachos luego de una baja en el 2020. A ello se sumó el incremento de la oferta de India y Tailandia”, subrayó.

 

 

Mercados

 

Entre los mercados de destino para este producto destacó Estados Unidos, cuyas compras de kion peruano sumaron 39.1 millones de dólares. Ello significó una variación positiva de 4% y representó el 48% del total de envíos.

 

En segundo lugar estuvo Países Bajos, con 20.5 millones de dólares; y en el tercero Canadá, con 3.8 millones de dólares.

 

Completaron el top 15 España, Alemania, Rusia, Reino Unido, México, Italia, Corea del Sur, Chile, República Dominicana, Ucrania, Emiratos Árabes y Brasil. La principal región productora de este superfood en el Perú es Junín.

 

Envíos

 

El jengibre fresco fue la presentación más importante (91.9%), seguido del deshidratado, jugo y en polvo.

 

También se registró la exportación de kion en puré, jengibre confitado e infusiones, los cuales representaron de forma conjunta el 0.03%.

Comentarios