Offline
HARÁ QUE RELACIONES CON PAÍSES DESARROLLADOS SEAN FLUIDAS Adhesión a la OCDE mejorará inserción del Perú en el mundo
Publicado en 01/02/2022 08:46
NACIONALES
Internacionalista afirma que medida favorecerá seguridad jurídica y la institucionalidad.

El internacionalista Alejandro Deústua señaló que la eventual adhesión del Perú al Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) lo incorporaría a una comunidad internacional selecta, que nos brindaría seguridad económica, jurídica, institucional y una mejor inserción en el mundo.

 

 

Al incorporarse a la OCDE, las relaciones del Perú con el resto del mundo serían mucho más fluidas y las relaciones económicas, tanto con los Estados como con los agentes económicos extranjeros serían más intensas, consideró. Precisó que el Perú recibió una invitación de la OCDE para iniciar un proceso de adhesión, lo cual significa que pasará por una serie de estudios con la finalidad de saber si cumple o no las condiciones básicas para pertenecer a la organización.

 

Al cumplirlas, el país sería recién sujeto a una invitación de adherencia a este conglomerado de naciones desarrolladas.

 

 

Buena noticia

 

“Este proceso abierto por la OCDE es una magnífica noticia, en tanto que establece un punto de referencia a largo plazo (...) Esperamos que ese proceso marche y el Perú sea invitado formalmente en el futuro para formar parte de la OCDE”, afirmó.

 

Asimismo, determinó que la invitación reconoce al Perú como un Estado moderno, tanto económicamente como política e institucionalmente.

 

 

Imagen positiva

 

“Eventualmente, es considerado un Estado que tiene el potencial para ser incorporado a ese grupo de Estados que son referencias para el resto del mundo en términos de institucionalidad, gobernanza y mercado libre”, puntualizó.

 

Como se recuerda, la semana pasada Cancillería informó que el Perú recibió la invitación formal de la OCDE para iniciar su proceso de adhesión.

 

Dicho proceso tomaría unos años, en tanto duren las acciones que se iniciarán para verificar si nuestro país cumple las condiciones exigidas por la OCDE para admitir la incorporación de un país.

 

La invitación al Perú se tomó por consenso de los 38 miembros de la OCDE, entre los cuales figuran Chile, México, Colombia y Costa Rica, así como de otros continentes.

 

Colaboración

El Perú es uno de los primeros países en colaborar mediante un programa que se desarrolló respecto a cinco áreas claves: crecimiento económico; gobernanza pública, anticorrupción; capital humano y productividad; y medioambiente.

 

También el Perú, desde su calidad de socio, promulgó 29 decretos legislativos que implementan las recomendaciones de la OCDE y otras normas en las áreas de medioambiente, gestión de residuos, transparencia, entre otras.

Comentarios