Offline
ELLOS TAMBIÉN TIENEN DERECHO A NO ENFERMARSE DEL COVID-19 Vacunan a más de 210,000 menores de 5 a 11 años
Publicado en 31/01/2022 08:32
NACIONALES
Viceministro de Salud, Augusto Tarazona, felicita la disposición de los padres de familia de llevar a sus hijos a los vacunatorios. // Asegura que al igual que en el caso de los adultos, las dosis del fármaco para los niños son totalmente seguras.

La vacunación de los niños contra el covid-19 avanza. Hasta el momento, más de 210,000 menores de 5 a 11 años han sido inmunizados y se espera proteger pronto a toda la población infantil.

 

 

El viceministro de Salud, Augusto Tarazona, supervisó este proceso en el centro de inmunización del Instituto Nacional de Rehabilitación, en Chorrillos. Elogió la disposición de los padres de familia de llevar a sus hijos a los vacunatorios y manifestó que este grupo poblacional está compuesto por cuatro millones de menores.

 

El funcionario del Minsa aseguró que, al igual que en el caso de adultos, las dosis del fármaco para los niños son totalmente seguras y no son ningún experimento. “Están garantizadas las vacunas para la primera y segunda dosis”.

 

Al referirse a los posibles efectos secundarios, dijo que producen lo mismo que cualquier otra vacuna para niños, es decir, puede haber dolor en la zona donde se inoculó el fármaco o algún malestar, pero nada más.

 

Resaltó además la eficacia de las vacunas. “Está demostrado que la vacuna protege en más del 90% para que los niños no hagan formas severas ni graves con desenlaces fatales. Ellos también tienen derecho a no enfermarse”.

 

Tarazona refirió que la inmunización permitirá el retorno seguro a clases presenciales de los escolares este año.

 

Consultado sobre qué pasará con los pequeños que ya se han enfermado del covid-19, el viceministro respondió que los que han tenido la enfermedad con síntomas leves pueden inocularse luego de dos semanas de su recuperación; pero si la enfermedad fue severa, deben esperar dos meses”.

Comentarios