Medida tendrá una duración de 45 días. Policía Nacional podrá solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad ciudadana.
El Consejo de Ministros acordó declarar en estado de emergencia por 45 días la ciudad de Lima Metropolitana y el Callao ante el incremento de la delincuencia.
La medida, que entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en El Peruano, implica que la Policía Nacional mantendrá en todo momento el control del orden interno, pudiendo solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas.
El jefe de Asesores de la Alta Dirección del Ministerio del Interior, Dimitri Senmache, confirmó la información y explicó que se suspenderán aquellos derechos relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en todo el país, libertad de reunión y libertad de seguridad personal.
“Si la Policía tiene información de que en algún lugar hay alguna organización criminal o alguna persona que haya cometido algún delito, tiene la posibilidad de ingresar a ese domicilio sin recurrir a un permiso judicial”, declaró el funcionario en Canal N.
Golpear y desarmar
Senmache recordó que en muchas ocasiones la Policía Nacional ha tenido información de puntos donde se están cometiendo delitos, se planean extorsiones o donde podrían estar confluyendo criminales, pero se requería el permiso del juez. “A veces esos procesos toman tiempo y, si se logran, cuando ingresan al lugar ya se ha perdido la evidencia”.
El funcionario del Mininter añadió que es necesario golpear y desarmar radicalmente a la delincuencia. “Desarmando a las grandes organizaciones criminales se irá debilitando y sacando del mercado las armas ilegales. Así se podrá debilitar a esas organizaciones”, señaló.
Dijo que, en estado de emergencia, los detenidos pueden permanecer como tales durante 24 horas y la Policía deberá demostrar su sospecha inicial de por qué intervino el inmueble.
Apoyo
“Tanto las Fuerzas Armadas como los gobiernos locales pueden apoyar al trabajo que desarrollará la Policía. La PNP tendrá en sus manos como dirección el orden interno, en ningún momento perderá esa capacidad”, finalizó.
El ministro del Interior, Avelino Guillén, ya había expresado su respaldo a esta medida y hace días manifestó que la propuesta estaba en trámite para ser discutida por el Consejo de Ministros.
Operativos “quirúrgicos”
El jefe del Gabinete de Asesores del Mininter aseguró que con la declaratoria de emergencia la Policía Nacional realizará “operativos quirúrgicos” contra grupos delincuenciales de Lima y Callao.“La estrategia es golpear la columna vertebral de la criminalidad organizada”, manifestó.“Vamos a sacar armas ilegales del mercado negro que se utilizan para asaltar o para asesinar, en el caso del sicariato; vamos a atacar mercados donde se expende equipos móviles de procedencia ilícita sin necesidad de una resolución judicial que nos permita hacerlo”, detalló. Senmache hizo hincapié en que la ciudadanía no debe tener temor por la declaratoria, sino los delincuentes. “Ellos son los que tienen que estar preocupados”, sentenció.