Offline
Canciller Maúrtua: llegarán expertos de Naciones Unidas para atender derrame de petróleo Se hará posible gracias a la Misión Permanente del Perú en Ginebra.
Publicado en 22/01/2022 00:41
NACIONALES

En las próximas horas llegará a nuestro país un grupo de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para brindar asistencia técnica para atender el derrame de petróleo ocurrido en el mar de Ventanilla, anunció ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua.

 

Indicó que el arribo de este grupo de expertos se hará posible gracias a la Misión Permanente del Perú en Ginebra (Suiza), mediante la coordinación que efectúa la Cancillería.
 
"Es confirmado que Naciones Unidas nos ha hecho conocer (...) que en las próximas horas vendrá a nuestro país un equipo de expertos internacionales para brindar asistencia técnica", manifestó en declaraciones a RPP.
 
El funcionario explicó que se trata de especialistas calificados y especializados en respuesta rápida en el tema medioambiental, así como en coordinación y manejo de incidentes como el que nos está afectando.
 
Precisó asimismo que también desarrollarán labores de planeamiento y contingencia para futuras ocurrencias similares. 
 
Apoyo
 
Refirió que se tiene asegurada la participación, en las próximas semanas, del National Response Team de los Estados Unidos, entidad que agrupo a más de 15 instituciones que brindan asistencia técnica y recursos para actuar ante hechos que involucran sustancias peligrosas contaminantes como el petróleo y otras incidencias ambientales.
 
De igual modo, se contactó a la Organización Marítima Internacional, a la que pertenece el Perú, que también adelantó que brindará implementos básicos para recojo y limpieza del petróleo que afecta a nuestra costa.
 
También refirió que el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), hizo saber que brindará apoyo para contener la expansión de la marea contaminada y la limpieza de mar y costa. 
 
El canciller precisó que la Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se comprometió que, a través de su laboratorio marino con sede en Mónaco, proporcione la cooperación necesaria e inmediata en materia de capacitación y equipo para determinar la existencia de eventuales residuos de hidrocarburos en el suelo y fauna marina, una vez concluida la fase de limpieza.
 
En otro momento, señaló que en los próximos días se reincorporará a su despacho ministerial, tras recuperarse del covid-19, resaltando que su recuperación rápida se debió a que cuenta con las tres vacunas.
Comentarios