En su cuenta de Twitter sostuvo que ninguna ley por insistencia puede limitar el poder constituyente del pueblo soberano; los derechos a la participación política son inalienables, dijo.
El Congresista de Juntos por el Perú y ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, afirmó hoy que el Congreso de la República debe permitir a los peruanos participar en los asuntos públicos.
Por eso rechazó que la Comisión de Constitución del Legislativo aprobara el dictamen de insistencia sobre la autógrafa de ley referida al derecho al referéndum, la cual fue observada por el Poder Ejecutivo.
En ese sentido, el titular del Mincetur afirmó, desde su cuenta de Twitter que "ninguna ley por insistencia puede limitar el poder constituyente del soberano pueblo. Los derechos a la participación política son inalienables y lo saben Mariátegui, Haya, Belaúnde y Basadre".
El ministro sostuvo que se vulnerarían principios constitucionales al establecer el tránsito obligatorio por un procedimiento de reforma constitucional.
"Esto no puede ocurrir. Debe permitirse a los ciudadanos participar directamente en democracia sin la intervención del Congreso de la República. Esto es un derecho fundamental”, comentó.
Reforma constitucional
El ministro de Comercio Exterior y Turismo solicitó que el Congreso de la República debata en breve el proyecto de ley que presentó el Poder Ejecutivo, en octubre de 2021, sobre la regulación de la figura de vacancia presidencial y la cuestión de confianza.
Como se recuerda, el Poder Ejecutivo inició una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31355 aprobada en el Legislativo, que interpreta la cuestión de confianza, la que continúa siendo evaluada por el Tribunal Constitucional.
"Se requiere claridad. Requerimos un diálogo cercano con el Congreso de la República. Es importante el equilibrio de poderes y la conservación del Estado de derecho”, finalizó.