Objetivo es que, al tener rango constitucional, se garantice su funcionamiento y autonomía para preservar la calidad de la educación universitaria.
Una iniciativa legislativa de reforma constitucional (proyecto de Ley 01140/ 2021-CR) que busca incorporar a la Superintendencia de Educación Superior Universitaria (Sunedu) como órgano de control y supervisión del Estado en la educación universitaria, fue presentada por la congresista de Acción Popular Karol Paredes Fonseca.
La norma tiene como objetivo que la Sunedu tenga rango constitucional y para ello se reforme el artículo 18° de la Constitución Política del Perú. Esto permitirá garantizar su funcionamiento, otorgándole la estabilidad, la garantía y la autonomía necesarias para ejercer el importante papel que cumple en la preservación de la calidad educativa universitaria y la mejor formación de alumnos.
La legisladora advirtió que ante los proyectos que buscan recortar las funciones de la Sunedu, resulta indispensable fortalecer su existencia y vigencia, confiriéndole garantías para su funcionamiento con la autonomía necesaria.
La Sunedu fue creada mediante la Ley N° 30220 (Ley Universitaria), publicada el 24 de julio del 2014, sustituyendo a la Asamblea Nacional de Rectores y al otrora Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu).