Offline
Ministro Guillén: Con inteligencia, investigación y policías especializados, vamos a golpear al crimen
Publicado en 19/01/2022 00:19
NACIONALES
Titular del Interior brindó el balance del 2021 y aseguró que invertirán en equipamiento y logística para que policías y bomberos realicen una óptima labor.

El ministro del Interior, Avelino Guillén Jáuregui, remarcó hoy que durante su gestión se está priorizando la lucha frontal contra la delincuencia común y organizada, por lo que continuará fortaleciendo las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP) con mejor logística, planeamiento y personal.

 

Durante la conferencia de prensa “Inicio 2022” en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el titular del Interior indicó que empoderar y fortalecer a la PNP es primordial para lograr los resultados esperados, así como contar con oficiales idóneos que comanden las unidades claves.
 
“Es fundamental que los principales puestos e importantes unidades de la Policía Nacional sean encabezados por agentes con trayectoria basada en su conocimiento y especialización. Asimismo, seguiremos trabajando con inteligencia operativa y mayor investigación para obtener avances en la lucha contra las organizaciones criminales”, apuntó.
 
Operativos diarios
El ministro Guillén también destacó que a diario la PNP ejecuta importantes operativos y mantiene un trabajo coordinado con el Ministerio Público, aliado vital para una respuesta contundente, rápida y eficaz contra el delito. Con base en ello, anunció importantes inversiones para potenciar los estándares de seguridad en el país.
 
“En 2022 vamos a destinar 217.6 millones de soles para el mejoramiento de la infraestructura de unidades policiales y 355 millones de soles en la adquisición de equipamiento, aeronaves, armamento y vehículos. Además, invertiremos 4 millones de soles para mejorar la capacidad operativa de los bomberos y atender 15 000 emergencias a escala nacional”, agregó.
 
 
De igual forma, el titular del Mininter anunció que se trabaja en un proyecto para elevar el estatus a Dirección Policial de tres unidades claves para la PNP: la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac), la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) y la División de Protección contra la Violencia Familiar. 
 
A la par de esto, se elaboran proyectos normativos relacionados con la declaratoria de emergencia en Lima Metropolitana, Callao, Trujillo y Ucayali; un proyecto de fortalecimiento de la lucha contra la sustracción de equipos de telecomunicación; una iniciativa para la creación del registro de acompañante en motos lineales; y un decreto supremo que fomente la entrega voluntaria de armas de fuego ilegales o irregulares y de municiones. 
 
En lo referido a la lucha contra el narcotráfico, el ministro Avelino Guillén subrayó que para el 2022 el Mininter se ha fijado la meta de decomisar 34 000 kilos de droga y erradicar 15 000 hectáreas de cultivos de plantaciones ilegales de coca. 
 
Finalmente, reafirmó la importancia del trinomio PNP, comunidad organizada y autoridades políticas para prevenir el delito y generar un ambiente de paz social. Por ello, durante el presente año, se pondrán en marcha 11 barrios seguros, se conformarán 2605 juntas vecinales y 1455 redes de cooperantes, así como permanentes operativos policiales para incautar armas de fuego y celulares robados.
 
Balance  2021
 Durante el 2021, las unidades especializadas y operativas de la PNP desarrollaron un trabajo frontal contra la delincuencia. Se desplegaron 315 826 operativos y se detuvieron a 91 870 delincuentes comunes y 23 280 requisitoriados. Se incautaron 2357 armas de fuego, se desarticularon 110 organizaciones criminales y desbarataron 3880 bandas criminales.
 
De igual forma, se incautaron 31 786 kilos de droga y se destruyeron 83 toneladas de droga, una cifra récord. Asimismo, más de 5000 hectáreas de plantaciones ilegales de coca fueron erradicadas, mientras que 326 laboratorios de droga fueron destruidos. 
 
En materia de prevención del delito, seis Barrios Seguros fueron inaugurados, se conformaron 2516 juntas vecinales y se formaron 567 redes de cooperantes en el país. Adicionalmente, la PNP recuperó 2241 vehículos robados y se evitó que fueran utilizados en potenciales asaltos. 
 
Por último, se informó sobre la inversión de 10.4 millones de soles para la adquisición de 18 unidades de cisternas y 21 camionetas destinadas al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Además, los héroes de rojo recibieron 972 mangueras, 243 bifurcos, 511 kits de rescates y 4890 overoles, todo por un monto de 6 millones de soles.  
Comentarios