Minsa reitera que menores deberán asistir acompañados de uno de los padres, tutor o familiar mayor de 18 años.
La inmunización contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad se realizará en lugares especiales, como centros educativos y hospitales, y no en los mismos centros donde se vacunan los adultos, informó el director de Intervenciones Estratégicas de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Alexis Holguín.
“Van a ser lugares especiales. Se está trabajando también de la mano con el Ministerio de Educación para vacunar en puntos estratégicos que van a ser colegios y, adicional, en algunos hospitales. Y en el caso de los niños con VIH ellos ya tienen una red especial (de locales donde se atienden), anotó.
Casos con comorbilidades
En ese sentido, el funcionario dijo que los niños de 5 a 11 años de edad con comorbilidades serán los primeros en ser inoculados con la vacuna contra el covid-19.
“Estos niños que están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades severas e incluye a los que tienen síndrome de Down, con enfermedades huérfanas o raras, que tienen o viven con infectados de VIH, niños con cáncer, trasplantados, los diabéticos tipo 1 y con obesidad”, precisó.
Reiteró que los niños de 5 a 11 años deberán asistir acompañados de uno de los padres, tutor o familiar mayor de 18 años para que firmen el consentimiento informado y poder recibir la vacuna contra el covid-19 cuando les corresponda.