Entre los temas prioritarios de la agenda bilateral que abordarán los mandatarios del Perú y Colombia figura el apoyo a las poblaciones de frontera.
Durante el Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú – Colombia, que se desarrollará mañana jueves en Villa de Leyva, departamento de Boyacá, Colombia, se abordarán los principales temas de la agenda bilateral, así como las acciones de desarrollo de nuestras poblaciones.
Este espacio de coordinación político-diplomática ha permitido identificar áreas de trabajo común y su adecuado tratamiento, estableciéndose cinco ejes temáticos: Asuntos Sociales y Gobernanza; Asuntos Ambientales y Minero-Energéticos; Comercio, Desarrollo Económico y Turismo; Seguridad y Defensa; y Asuntos Fronterizos y Migratorios.
Los objetivos a impulsar en este VI Gabinete Binacional están orientados a fortalecer la cooperación y políticas en favor del medio ambiente en la Amazonía, así como en la lucha contra la pandemia, el narcotráfico y otros delitos transfronterizos.
También en promover el desarrollo social, reafirmar el compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, y consolidar el bloque de la Alianza del Pacífico.
Otro de los objetivo trascedentes de este Gabinete Binacional es el apoyo a las poblaciones de frontera a través de la extensión de la vigencia del Fondo Binacional para la Zona de Integración Fronteriza (Putumayo) para lo cual el Perú aportará alrededor de 12 millones de soles.
Encuentro presidencial
Antes del inicio de la sesión, los mandatarios Pedro Castillo e Iván Duque sostendrán una reunión privada para tratar los temas más importantes de la agenda bilateral y regional, además de revisar los preparativos para el VI Gabinete Binacional.
Luego, presidirán conjuntamente la reunión plenaria del Gabinete Binacional, durante la cual los ministros de Estado de ambos países darán cuenta de los avances en la implementación de los acuerdos adoptados en el V Gabinete Binacional que se celebró en Pucallpa en 2019.
Antecedentes
El Gabinete Binacional Perú-Colombia es el mecanismo de coordinación del más alto nivel entre ambos países y se inició en 2014. Es conducido por los Jefes de Estados y participan ambos gabinetes de ministros.
Esta instancia permite organizar la agenda bilateral, genera un espacio de diálogo político, precedido de reuniones técnicas, en las que se coordinan políticas públicas en temas de interés común, cuyos acuerdos son plasmados en un Plan de Acción.
A la fecha se han realizado cinco Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales con Colombia. Estos fueron en Iquitos, el 30 de setiembre de 2014; Medellín, el 30 de octubre de 2015; Arequipa, el 27 de enero de 2017; Cartagena, el 27 de febrero del 2018; y Pucallpa, el 27 de agosto de 2019.