Offline
Gobierno presentará al Congreso paquete de normas legales para combatir delincuencia
Publicado en 12/01/2022 00:41
NACIONALES
Ministro Guillén se reunión con autoridades de La Libertad, para reforzar la seguridad ciudadana en esa región.

 El Ministerio del Interior (Mininter) trabaja un paquete de proyectos de ley orientados a fortalecer la lucha contra la delincuencia común y organizada, el cual será presentado a fines de febrero al Congreso de la República, adelantó este martes el titular del sector, Avelino Guillén.

 

El ministro dijo confiar en que esta propuesta normativa cuente con el respaldo de los legisladores, quienes incluso podrían impulsarla, mejorarla o corregirla prontamente, a fin de aplicarla en la realidad sin mayores dilaciones en bien de la seguridad ciudadana.
 
Guillén hizo el anuncio en la reunión que sostuvo con autoridades de la región La Libertad, para adoptar acciones que ayuden a reforzar la seguridad ciudadana en esta región, a través de un trabajo articulado y especializado, mayor logística y más presencia policial, informó el Mininter en nota de prensa.
 
“A todos nos preocupa el tema de la inseguridad ciudadana y la delincuencia. Tenemos que concentrar nuestros esfuerzos con las unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú, como se hizo con el GEIN en la desarticulación de Sendero Luminoso”, recalcó.
 
Durante un encuentro con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y cinco congresistas de esta región, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) hizo hincapié en la necesidad de combatir con rigor el crimen organizado y el sicariato, los dos mayores flagelos que afectan la seguridad en esa región del país.
 
Por ello, Guillén expresó su voluntad de programar para fin de mes la realización de una mesa técnica en Trujillo, donde se aborde de manera integral y directa esta problemática, junto a congresistas, alcaldes, autoridades policiales y del Ministerio Público y del Poder Judicial.
 
“Es conveniente, coincidiendo con ustedes, tener una mesa de trabajo en Trujillo para una acción articulada. Es frustrante que la labor policial se vea opacada por una rápida liberación de los intervenidos por parte de autoridades del Poder Judicial”, refirió Guillén.
 
 
Presencia policial
 
Otro aspecto abordado en la reunión fue la dotación de más policías para la región La Libertad, a efectos de reemplazar a los 1600 agentes que en estos días están retornando a sus regiones y unidades de origen por disposición de la Comandancia General de la PNP.
 
“Esa fue una medida dispuesta en diciembre. Los 1600 policías que están regresando a sus bases tienen que ser remplazados. Se tiene que acordar eso con el Alto Mando para que algunas provincias no queden sin personal policial”, subrayó el ministro.
 
En adición a ello, Guillén planteó la posibilidad de implementar en Trujillo un plan piloto para que las Fuerzas Armadas asuman el control y la seguridad en algunas dependencias públicas, con el fin de liberar de esa tarea a efectivos policiales y reforzar su presencia en las calles.
 
En otro momento, el titular del Mininter indicó que coordinará de manera urgente con el Alto Mando de la PNP para fortalecer la investigación criminal y dotar de más vehículos a La Libertad, a fin de reforzar el patrullaje integrado, con énfasis en zonas de mayor incidencia delictiva.
 
Participaron en este encuentro los legisladores Magaly Ruíz, Héctor Acuña, Diego Bazán, Víctor Flores y Carlos Alva, así como el jefe de Gabinete de Asesores de la Alta Dirección del Mininter, Dimitri Senmache.
Comentarios