Offline
Sutran rechaza que nombramientos sean para pagar favores políticos
Publicado en 10/01/2022 09:08
NACIONALES

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) dijo esta tarde que la designación de funcionarios de la entidad se ajusta al cumplimiento de los requisitos establecidos por la normatividad vigente, por lo que rechaza la supuesta utilización de los nombramientos para el pago de favores políticos, como afirma un medio de comunicación.

 

En un comunicado, la entidad fiscalizadora del transporte señala que los funcionarios aludidos por el medio de comunicación cumplen con los perfiles requeridos, se encuentran habilitados para laborar en el Estado y no tienen impedimento alguno para el ejercicio de sus funciones, de acuerdo a sus hojas de vida y declaraciones juradas entregadas a esta entidad.
 
Sin embargo, en pro de una mayor transparencia y con el objetivo de dilucidar todo tipo de observación, los cuestionamientos a las hojas de vida citados por el medio de comunicación han sido derivados a las instancias pertinentes de la Sutran, a fin de que, de ser el caso, se tomen las acciones correspondientes.
 
Taxis colectivos 
 
Respecto al proceso de empadronamiento de automóviles colectivos, se indica que dicho encargo fue dado a la Sutran, en cumplimiento a la segunda disposición complementaria de la Ley N° 31096 emitida el 24 de diciembre del 2020 por el Congreso de la Republica.
 
Dicha disposición establece que la Sutran administra, publica y actualiza el registro oficial de empresas que, a nivel nacional, prestan el servicio de transporte terrestre de pasajeros en automóvil colectivo que utilizan vehículos de clasificación M1 y M2.
 
Asimismo, precisa que esta función se ejercer en cumplimiento a lo dispuesto mediante la Resolución Ministerial N° 1354-2021-MTC/01.02 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
 
“En acatamiento a estos dispositivos legales la Sutran viene realizando el referido empadronamiento, el cual será considerada como insumo en la definición de las condiciones técnicas de acceso y permanencia al servicio temporal de transporte terrestre de pasajeros en automóvil colectivo, que establecerá el Reglamento de la Ley N° 31096 y que está a cargo del Viceministerio de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, señala el documento.
 
Igualmente, reitera que el proceso de empadronamiento no configura una autorización para la prestación de este servicio, siendo ésta última de competencia exclusiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y por ello Sutran ratifica que su campo de acción en este tema se restringe exclusivamente al proceso de empadronamiento de las personas naturales y jurídicas que presten actualmente el Servicio Temporal de Transporte Terrestre de Pasajeros en Automóvil Colectivo.
 
La Sutran, dentro de sus competencias, continúa con sus labores de prevención, fiscalización y sanción a nivel nacional, establecidas en su Ley de Creación N° 29380, a fin de proteger la integridad y vida de los usuarios de manera eficaz y transparente.
Comentarios