También saludó el acuerdo logrado con la minera Las Bambas.
El ministro de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua, señaló que en el Perú existen garantías jurídicas y políticas, además de licencia social, para la inversión extranjera responsable e inclusiva.
“El presidente Castillo ha reiterado, en diversos foros nacionales e internacionales, la importancia que el Gobierno le otorga a la inversión como un instrumento indispensable para lograr la reactivación económica, tras los serios efectos causados por la pandemia de la covid-19”, afirmó el canciller a El Peruano.
Agregó que el Perú mantiene una brecha de infraestructura de alrededor de los 300,000 millones de soles en sectores estratégicos para la economía nacional, por lo cual resulta necesario contar con aliados privados que, con consciencia social y medioambiental, coadyuven a cerrar esa brecha.
Asimismo, saludó el acuerdo logrado con la minera Las Bambas y las comunidades aledañas, indicando que “dicho logro será visto como una señal de confianza por los empresarios extranjeros que desean invertir en nuestro país”.
“El mantenimiento y desarrollo de proyectos significativos, como el de la minera Las Bambas, en armonía con las comunidades aledañas, permitirá lograr un crecimiento con beneficios palpables para todas las partes involucradas y desarrollar de manera equilibrada e inclusiva a las diferentes regiones del país”, agregó.
En esa línea, el ministro destacó que la inversión privada debe desarrollarse con respeto a las comunidades de sus zonas de influencia y del medio ambiente en el que se desenvuelve. Además, espera que las empresas que operan en el país sean conscientes de ello.
Finalmente, el canciller Maúrtua destacó que el gobierno del presidente Castillo está liderando espacios de diálogo entre las empresas mineras y los actores sociales, ello para encontrar soluciones sostenibles en el tiempo, con beneficios para todos los involucrados.