Offline
Lima y Callao pasan a nivel de alerta alto con toque de queda a las 11 p.m.
Publicado en 06/01/2022 07:36
NACIONALES
Implementarán 750 puntos de diagnósticos para covid-19. El Minsa cuenta con 1 200,000 pruebas anticovid en stock.

Lima Metropolitana y el Callao, y otras 22 provincias del país, pasarán al nivel alerta alto a consecuencia de la tercera ola de contagios de la covid-19, informó esta tarde el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

 

Esas provincias son Ica, Pisco, Cusco, Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo, Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo, Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes.
 
Eso significa una alteración en el toque de queda, que con este cambio se adelanta en estas provincias desde las 11 de la noche hasta las 4 de la madrugada,  y también algunas restricciones en los aforos de los espacios abiertos y cerrados.
 
Los centros comerciales deben reducir su aforo al 40%, en tanto que los restaurantes al 50%, entre otras medidas. Estará permitida la circulación de vehículos particulares los días domingo.
 
En conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno, el titular de Salud también anunció la implementación 750 puntos de diagnóstico, para que cualquier ciudadano vaya a hacerse un descarte de covid-19, sin necesidad de pasar por consulta médica, para luego ser derivado al centro que corresponda, de acuerdo a su grado de infección.
 
Asimismo, dio a conocer que el país cuenta con un stock de un millón 200 pruebas, entre moleculares y antígenas, con lo cual el abastecimiento de este recurso está garantizado.
 
Incluso, detalló que este año se compraron 2 800 000 pruebas, casi un millón más de 1 300 000 pruebas que se compraron el año pasado, y a un menor costo, por la baja en los precios internacionales de estos instrumentos,
 
En ese sentido, informó que el Instituto Nacional de Salud (INS), viene implementando un plan para aumentar el número de pruebas moleculares y antígenas en todo el país, y superar las 10,000.
 
“El gobierno no va a escatimar ningún recurso en seguir potenciando el sistema de salud y seguir protegiendo a la gente”, señaló.
Comentarios

Más noticias