Offline
Comisiones del Congreso continúan esta semana con sus actividades
Publicado en 05/01/2022 00:36
NACIONALES

 En el inicio de la primera semana del 2022, las diferentes comisiones ordinarias del Congreso de la República han programado sesiones a fin de continuar con su labor legislativa y de fiscalización, así como atender temas de coyuntura nacional.

 

Hoy, la Comisión de Constitución y Reglamento se reunió para debatir el predictamen recaído en los proyectos de ley 465/2021-CR, 509/2021-CR y 530/2021-PE, Ley de reforma constitucional de los artículos 179° y 180° de la Constitución Política, sobre elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones, por parte de los colegios de abogados del Perú, entre otros temas.
 
 
A las 11:00 horas, la Comisión de Salud y Población sesionó para analizar el Proyecto de ley N° 741/2021-CR, que actualiza el PL N° 5141/2020-CR que modifica los artículos 4° y 8° e incluye una sexta disposición complementaria final de la Ley N° 30453, Ley del Sistema Nacional de Residentado Médico (Sinareme), para promover el cierre de brecha entre la demanda de servicio médico y la oferta de especialistas.
 
Sesiones vespertinas y agenda de mañana
En horas de la tarde, a las 16:00 horas, se reunirá la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, que tendrá como invitado a Elmo Pacheco Segura, alcalde de Marcona, para referirse a la situación de trabajadores de esa comuna.
 
El miércoles 5, desde las 8:00 horas, la Comisión de Comercio Exterior y Turismo tendrá como invitados a los gobernadores regionales de Arequipa y Cusco, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire y Jean Paul Benavente García, respectivamente.
 
Las autoridades brindarán su opinión técnica sobre el Proyecto de ley N.° 821-2021-CR, ley que crea el Boleto Turístico Sur Andino Arequipa, Cusco y Puno, y el PL 640-2021-CR, ley que modifica los artículos 11° y 12° de la Ley N° 28719, Ley del Boleto Turístico.
 
Una hora después, la Comisión de Fiscalización y Contraloría se reunirá para poner a consideración el plan de trabajo para la indagación sobre presuntos hechos ilícitos de vulneración al principio de transparencia en la actuación y desempeño del cargo del presidente de la República, José Pedro Castillo, y del ex secretario general del Despacho Presidencial Arnulfo Bruno Pacheco Castillo.
 
A las 11:00 horas, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, recibirá a Aldo Flores Pérez, gerente general de BTS Consultores, quien se referirá a las complejidades en el desarrollo de productos biomédicos en el Perú; y experiencias de una empresa de investigación que obtuvo el registro sanitario del kit peruano CavBio.
 
Además, el grupo de trabajo recibirá el informe del Instituto Nacional de Salud respecto a la necesidad de contar con una planta de producción de vacunas, en especial contra el covid-19, posibilidades y capacidades de su implementación y gestión.
 
A las 15:00 horas, la Comisión de Descentralización, Gobiernos Regionales y Locales y Modernización de la Gestión del Estado recibirá al alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, para que informe sobre las acciones de fiscalización en las galerías de Mesa Redonda, y sobre el incendio ocurrido el jueves 30 de diciembre en ese conglomerado comercial.
 
El jueves 6, también está prevista una sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización y Contraloría, entre otros grupo de trabajo.
 
Comentarios