El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, formuló un llamado a la población para que acuda a los centros de vacunación para recibir las dosis contra el covid-19 y no bajar la guardia frente a esta enfermedad.
Añadió que toda la población debe acatar las disposiciones sanitarias como, por ejemplo, no reunirse grupalmente o acudir a las playas.
Tras recibir la tercera dosis inmunizadora en el vacunatorio del Campo de Marte, en Jesús María, Ramírez destacó los esfuerzos del Gobierno para proteger a la población de nuestro país.
“Tenemos a la mayoría de peruanas y peruanos vacunados con la segunda dosis y estamos trabajando para cumplir con la tercera dosis en todo el país”, acotó.
Asimismo, resaltó que las áreas naturales y espacios verdes abiertos se hayan convertido en centros de inmunización en diferentes regiones del territorio nacional.
“Invito a quienes puedan venir a vacunarse al Campo Marte, una de las áreas arborizadas más grande de Lima, y que cumple un rol fundamental para este tipo de acciones”, manifestó.
En otro momento, puso de relieve la esforzada labor del personal de salud que está en la primera línea de lucha contra la pandemia. “Resaltamos el denodado trabajo del Minsa, que es impecable y de mucha solidaridad con la población peruana.Nuevos casos
Variante ómicron
Por otro lado, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que han sido confirmados 153 nuevos casos de contagios con la variante ómicron del covid-19 en Lima y diferentes regiones, con lo cual existe un total acumulado de 309 personas infectadas.

El titular de Salud indicó que los casos de Lima y Callao proceden de casi todos los distritos. Además, se han confirmado casos en Piura (5), Áncash (4), Ica (6), La Libertad (1), Arequipa (1), Huánuco (1), Loreto (2) y Apurímac (1).Ante esta situación, Cevallos visitó el Hospital Santa Rosa de la región Piura para supervisar las áreas covid-19 y no covid-19.
Según estudios científicos, la variante ómicron se transmite con mayor rapidez. Por ello, el ministro Horacio Cevallos recalcó la exhortación del gobierno a toda la población para que no descuide las medidas de protección a fin de evitar un eventual contagio con el patógeno.
15,000 inmunizados
Mediante Sisol Salud, la Municipalidad de Lima inmunizó a más de 15,000 vecinos en su punto de vacunación contra el covid-19 y descarte gratuito, ubicado en Mesa Redonda, como parte de su estrategia integral Compra Chévere.
Asimismo, se realizaron más de 8,900 pruebas de descarte a los vecinos que asistieron a ese punto de la ciudad. Cabe señalar que más del 40% de los vacunados recibieron su tercera dosis de refuerzo.
El municipio limeño recordó que, al inicio de la campaña navideña, dispuso la instalación de un punto de vacunación, descarte gratuito, cadena de frío y servicio de ambulancia, con el propósito de ofrecer a los ciudadanos un espacio de compra con medidas preventivas de salud en medio de la pandemia.