El jefe de Estado destacó que, con la operación de estos lotes, se asegurará parte del crudo que requerirá la Nueva Refinería de Talara para la producción de combustibles de calidad, haciendo uso de tecnología de punta.
“En abril del próximo año, la empresa estatal tiene previsto iniciar el arranque seguro y progresivo de este importante complejo que será uno de los más importantes y modernos de América, que permitirá producir, muy cerca de este lote, 95 mil barriles por día de gasolinas, diésel y otros combustibles con bajo contenido de azufre”, subrayó.
Resaltó que el funcionamiento de la Nueva Refinería de Talara tendrá un impacto significativo en los precios de venta de los combustibles que Petroperú producirá para abastecer el mercado nacional.
“Nuestro propósito como Gobierno es contar con un Petroperú plenamente fortalecido, que contribuya al desarrollo del país, manteniéndose como hasta ahora como una empresa autosostenible, que actúa responsablemente, con plena autonomía económica, financiera y administrativa, sin recibir fondos del Estado”, aseveró.
En ese sentido, el mandatario resaltó que el 2022 será un año de grandes retos para la empresa estatal, pues reafirmará su retorno exitoso a las actividades de producción de petróleo y pondrá en operación la Nueva Refinería de Talara, el proyecto energético más importante del país.
“Desde el gobierno, reafirmamos nuestro compromiso de seguir promoviendo un mercado de combustibles con precios justos y asequibles. Con ese objetivo, recientemente pusimos en marcha la nueva política de masificación del gas natural para que este recurso energético, que es de los peruanos, llegue a todos los hogares”, enfatizó.