Offline
Canciller Óscar Maúrtua presenta libro “Apuntes para la política exterior peruana”
Publicado en 17/12/2021 00:04
NACIONALES

El canciller de la República, Óscar Maúrtua de Romaña, presentó el libro “Apuntes para la política exterior peruana”, una recopilación de artículos escritos entre los años 2017 y 2021, en los que analizó las principales variables de la política exterior peruana en un contexto de cambios, abordado desde diversas perspectivas.

 

Respecto al multilateralismo, destacó que, en el contexto de la pandemia, ha sido una herramienta para hacer frente a desafíos globales como el acceso a las vacunas contra la covid-19 donde el Perú se ha pronunciado a favor de que se consideren un “bien público global”. 
 
Comentó que la publicación aborda el contexto americano, donde se deja en evidencia los distintos retos sociales, políticos y económicos identificados en nuestra región; y donde juega un rol gravitante la Organización de los Estados Americanos en la promoción de la plena vigencia de los derechos humanos, la democracia, el estado de derecho y las libertades fundamentales. 
 
En el espacio bilateral, resaltó el valor prioritario que tienen nuestras relaciones con los países vecinos. “Se trata de relaciones estratégicas, pues juntos aprovechamos los beneficios de la integración y la cooperación, y, al mismo tiempo, enfrentamos la problemática socioeconómica que trasciende nuestras fronteras y genera, entre otros males, la delincuencia organizada y graves daños al medio ambiente”, indicó. 
 
Del mismo modo, dijo que el libro se refiere al fenómeno migratorio que implica un gran compromiso para el Perú y su política exterior dado que nuestro país ha acogido solidariamente a más de un millón de ciudadanos venezolanos. 
 
El canciller Maúrtua mencionó, asimismo, que el libro destaca la proyección asiática y la trascendencia que tiene para el Perú, así como la gran relevancia de la relación con la Unión Europea y, del mismo modo, reflexionó sobre el valor del liderazgo papal en la sociedad internacional resaltando su reciente visita al Vaticano. 
 
“Este trabajo se hizo pensando en los retos que afronta el Perú en un nuevo escenario regional y global, como resultado de la pandemia y de los cambios en la política y la gobernanza mundial. El estudio de las tendencias y de los fenómenos internacionales y sus repercusiones para el país debe ser un ejercicio constante para los diplomáticos peruanos, un ejercicio que inicia en esta casa de estudios con las alumnas y los alumnos que aspiran a servir a su país, velando por los intereses permanentes de la Patria", concluyó.
Comentarios