Offline
EN EL CONSEJO NACIONAL DEL TRABAJO Aumento de la RMV se analizará a inicios del 2022 La propuesta se debatirá en esa instancia con técnicos del MEF.
Publicado en 15/12/2021 10:13
NACIONALES

A inicios del 2022 se debatirá de manera técnica, en el Consejo Nacional del Trabajo y Promoción del Empleo, el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), anunció la titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Betssy Chávez Chino.

 

 

Tras señalar que ese es el espacio natural de discusión de este tema, pues está integrado por representantes de las principales centrales sindicales y gremios empresariales del país, afirmó que es posible que en este análisis también participen los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

 

“Consideramos que el Consejo Nacional del Trabajo es la vía idónea para discutir la agenda político jurídico laboral del país”, dijo la ministra Chávez, quien además hizo hincapié en que esta institución fue relanzada el pasado 13 de noviembre en Palacio de Gobierno.

 

 

Diálogo

 

La titular del MTPE aseveró que debido a estas consideraciones no podría plantear una propuesta de aumento de la RMV. “Mi compromiso es que las propuestas nazcan de este espacio democrático”.

 

De otro lado, respecto al carné de vacunación con las dosis completas que deben presentar los trabajadores, la ministra pidió a la población completar el esquema de inmunización, a fin de evitar contraer el coronavirus.

 

“Es una política del gobierno proteger la salud pública como bien jurídico. Desde el Ejecutivo, hacemos los esfuerzos para que la mayoría de las personas cuenten con todas sus dosis de vacunación contra el covid-19”, apuntó.

 

Código

La ministra Chávez informó que su sector viene trabajando la propuesta del Código del Trabajo, la cual se estaría entregando en mayo del 2022. Comentó que beneficiará a 3.6 millones de trabajadores del sector privado.

 

Agregó que el Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo instalado por el sector Trabajo el último 13 de noviembre es el marco en que se viene trabajando esta propuesta que se espera implementar para mayo del próximo año.

 

“Este sería el primer código laboral que tendría el Perú”, afirmó la ministra.

Comentarios