Fogones se encenderán desde muy temprano en la Plaza de Armas de San Pedro para dar vida a este festín gastronómico.
Este domingo 19 de diciembre no será un domingo cualquiera. La Plaza de Armas de San Pedro de Coayllo será un verdadero festín gastronómico al abrirse el Primer Mistura con más de 50 estands que lo deleitarán con lo mejor de la producción culinaria, agrícola y de danzas costumbristas del distrito.
Los fogones se encenderán desde las 9:00 de la mañana en San Pedro, la capital del distrito cañetano de Coayllo y se escucharán las primeras tonadas de la flauta de carrizo, mientras la población y sus autoridades izarán las banderas para dar inicio a la primera feria gastronómica en un ambiente de color y sabor.
Coayllo a la carta
Hasta el momento son más de 50 los participantes que se han inscrito en la municipalidad de Coayllo para ofrecer sus deliciosas creaciones como la sopa seca con carapulca, el picante 7 colores de Coayllo, la sopa de machas, el arroz con pato, ceviches y arroz con mariscos, además del delicioso chancho al palo, la caja china, parrilladas, pachamancas y anticuchos, hasta propuestas más exóticas como juanes y el inchicapi.
Y para engreírse aún más, estarán los tradicionales picarones de yuca con camote, chapanas, humitas, frejol colado, mazamorra de calabaza, pie de frutas, miel de abeja, crema volteada, pasteles y otros postres. Para beber, los visitantes podrán disfrutar de variados cocteles, algarrobina, piscos, vinos, cremoladas, raspadillas, chicha de maíz morado, y los inigualables frutos del valle: palta, plátano, manzana, granadilla.
Para facilitar el acceso de los comensales, los estands estarán ubicados por rubros, por un lado, las brasas y las comidas típicas, y por otro, los postres, bebidas, cocteles y frutos del valle. Las danzas costumbristas tendrán sus propios espacios, todo organizado y con los debidos protocolos de bioseguridad.
Los visitantes que lleguen en movilidad propia podrán estacionar sus vehículos en la losa deportiva de la municipalidad o los alrededores de la ciudad. Para la comodidad de la concurrencia, no encontrará vehículo en la plaza que afecte el normal desarrollo de la feria gastronómica, la primera que se realiza en sus 200 años de creación política. Bienvenidos todos a la fiesta del sabor.