De esta manera, las 24 regiones de nuestro país ya cuentan con la infraestructura y capacidad para realizar este tipo de procesamiento.
El laboratorio regional de Áncash fue facultado por el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) para realizar el diagnóstico molecular del covid-19. De esta manera, las 24 regiones de nuestro país ya cuentan con la infraestructura y la capacidad para realizar el diagnóstico molecular.
De los laboratorios públicos: 27 laboratorios de referencia de las Diresas/Geresas/Diris, ubicados en cada una de las regiones de nuestro país; 12 laboratorios administrados por los hospitales del Ministerio de Salud, ubicados en Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Ica, La Libertad; un laboratorio administrado por las FF. AA. ubicado en Lima; 11 laboratorios administrados por Essalud ubicados en Cusco, Arequipa, Lima, Junín, Piura, Lambayeque y Loreto; 6 laboratorios administrados por las universidades de Arequipa, Lima y Lambayeque, y 56 laboratorios privados.
Centro Nacional de Salud Pública
El Centro Nacional de Salud Pública - CNSP del INS es el órgano encargado de normar, desarrollar, evaluar y difundir las investigaciones y las tecnologías apropiadas para la prevención y control de las enfermedades, así como también brindar la capacitación para la obtención, conservación y envío de muestras del virus Sars-CoV-2.
Asimismo, el CNSP del Instituto Nacional de Salud tiene como objetivo funcional promover el establecimiento, implementación, fortalecimiento y coordinación de la Red Nacional de Laboratorios en Salud Pública y actúa como Centro de Referencia de los Laboratorios del país.
Recordemos que, al inicio de la pandemia, el INS era el único laboratorio en el país facultado para la detección molecular del SARS-CoV-2, con capacidad para procesar 500 muestras por día. Hoy, este laboratorio de virus respiratorios de referencia nacional ha incrementado su capacidad a 6500 muestras por día.
La participación de los laboratorios de biología molecular especializados y capacitados son necesarios para identificar al virus y estudiar sus características, contribuyendo al control de la pandemia. Para ello, se requiere de tecnología, equipamiento y personal capacitado en cumplimiento de la Directiva n.° 054-INS/CNSP-V.02 y del Procedimiento de transferencia tecnológica para la red nacional de laboratorios de salud pública y a los laboratorios de IPRESS públicas.
El laboratorio que desee realizar el diagnóstico molecular para el covid-19, debe ser una IPRESS y cumplir con los requisitos establecidos en la Directiva N.° 054-INS/CNSP-V.02. Una vez recibida la solicitud, un equipo de profesionales del INS constata y verifica las condiciones de infraestructura, bioseguridad personal, y calidad del laboratorio de biología molecular.