El ministro del Interior, Avelino Guillén, anunció ayer el inicio de una campaña nacional de recuperación de armas de fuego con el objetivo de reducir la circulación ilegal de armamento y combatir el mercado negro de este negocio.
Esta campaña, señaló, se desarrollará en coordinación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).
Durante la ceremonia por el noveno aniversario de la Sucamec, que se llevó a cabo en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional (Diroes), el titular del Mininter resaltó el compromiso de cada uno de los colaboradores y del valioso papel que cumple esta institución en la fiscalización y el control de armas de fuego, a fin de evitar que se desvíen a la delincuencia.
“El terrorismo de extorsión está paralizando las obras públicas. Amenazan a los trabajadores, amenazan a los empresarios para el pago de cupos, esa situación se tiene que revertir y las armas que utiliza la delincuencia las tenemos que cortar”, recalcó Guillén.
Asimismo, señaló que la Sucamec tiene una contribución decisiva en la seguridad ciudadana, pues controla y evita que personas que representan un peligro para la sociedad accedan a armas de fuego. Dijo que la campaña contará con una activa participación de las juntas vecinales, los gobiernos locales y la ciudadanía en general.
Algo más
El superintendente nacional de la Sucamec, general PNP Juan Antonio Álvarez Manrique, hizo una entrega simbólica de las 54 armas de fuego de uso civil a la PNP.
Durante el 2021, la Sucamec incautó más de 6,500 armas y donó cerca de 272 toneladas de material explosivo a la PNP para fortalecer su labor.