Offline
Ministro Gallardo: destrabaremos los proyectos de infraestructura educativa que están paralizados
Publicado en 04/12/2021 06:38
NACIONALES
Durante la reunión de trabajo con los gobernadores regionales en el GORE Ejecutivo, destacó la disposición para avanzar en este proceso y para garantizar un buen retorno a clases presenciales.

El ministro de Educación, Carlos Gallardo, afirmó que el equipo técnico de su sector está enfocado en la solución de las principales demandas de infraestructura educativa que existen en las regiones y se comprometió a destrabar los procesos paralizados hace varios años.

 

En las reuniones de trabajo de la 16° reunión del GORE Ejecutivo que se realizó en la ciudad de Trujillo, en La Libertad, Gallardo reiteró su compromiso para mejorar el sistema educativo durante la emergencia sanitaria que vive el país.
 
El GORE Ejecutivo contó con la participación de los gobernadores regionales, la jefa del Gabinete Mirtha Vásquez y los miembros del gabinete ministerial, y fue clausurado esta tarde por el presidente de la República, Pedro Castillo.
 
“Existe la voluntad política para atender las demandas de las regiones, vamos a hacer lo imposible para gestionar las obras de infraestructura que los escolares necesitan, sabemos que es difícil, pero no imposible si nuestro objetivo son los niños y adolescentes en edad escolar”, sostuvo.
 
 
Escuelas del Bicentenario
 
Al respecto, destacó la ejecución de 75 obras de infraestructura que forman parte del Proyecto Especial de Inversión Pública “Escuelas del Bicentenario” y que beneficiarán a más de 100 000 escolares de nueve regiones, gracias a un convenio firmado con el Reino Unido.
 
Las regiones Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Ucayali, Junín, Cusco, Puno, Callao y Lima serán beneficiadas con la construcción de 75 escuelas y colegios con una inversión de 2 800 millones de soles”, afirmó.
 
En las reuniones de trabajo del GORE Ejecutivo, el ministro, especialistas del Programa Nacional de Infraestructura, los gobernadores regionales y sus equipos técnicos, analizaron los problemas de los proyectos de infraestructura y establecieron cronogramas para superarlos.
 
“En estos dos días, hemos atendido las demandas de los gobernadores y reafirmado nuestra disposición para avanzar juntos y garantizar un buen retorno a las clases presenciales el próximo año”, dijo Gallardo al hacer el balance de las reuniones que sostuvo con las autoridades regionales.
Comentarios